°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF presentó denuncias contra Sosa Castelán desde 2019

Santiago Nieto, titular de la UIF. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Santiago Nieto, titular de la UIF. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de agosto de 2020 15:58

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que desde 2019 presentó ante la Fiscalía General de la República tres denuncias contra Gerardo “N” por los delitos de lavado de dinero, peculado y defraudación Fiscal.

A la fecha la UIF, encabezada por Santiago Nieto, tiene congeladas diversas cuentas bancarias por movimientos inusuales en el sistema financiero los cuales ascienden a 151 millones de dólares.

Aunque la UIF no menciona el nombre del presunto defraudador se trata de Gerardo Sosa Castelán, político, abogado, economista quien en febrero de 2018 renunció a su militancia en el PRI y fue rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo.

A través de un comunicado la UIF, dijo, que siempre ha respetado los tiempos legales y actuando conforme a derecho ante las diversas acciones jurídicas presentadas por el Señor Gerardo “N” , ante ello la UIF realizó las acciones conforme a derecho las cuales en su totalidad han sido resueltas a favor de esta institución.

La UIF solicitará que le otorguen el carácter de víctima y ser coadyuvantes en los procesos jurídicos de todos los casos.

De esta manera la institución refrenda su compromiso de llevar a cabo acciones que inhiban el uso del sistema financiero mexicano por parte de organizaciones que tienen como finalidad ocultar el origen de recursos de procedencia ilícita, para fortalecer el cumplimiento del Estado de Derecho, brindando seguridad jurídica a la ciudadanía.

Imagen ampliada

Morena en San Lázaro presiona a su bancada para superar el ausentismo

Se espera que hoy se anuncien acciones para garantizar la asistencia de legisladores a la Cámara.

Ubican a empresas en México que adquieren insumos para el narco

Cárteles se esconden así en el comercio legal.
Anuncio