°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega el World Press Photo 2020 al Museo Franz Mayer

Imagen ganadora del World Press Photo 2020. Foto Afp
Imagen ganadora del World Press Photo 2020. Foto Afp
31 de agosto de 2020 15:28

Ciudad de México. Al refrendar que el apoyo a la libertad de prensa es una de sus virtudes esenciales, la Fundación World Press Photo lamentó este lunes la situación de violencia extrema que enfrentan los periodistas y fotoperiodistas en México y les extendió su solidaridad.

“Lamentablemente, la libertad de prensa en México está en un punto muy bajo. Sigue siendo el país en paz más mortífero del mundo; en ningún otro mataron a tantos periodistas en 2019, al ser asesinados 10, seguido de Pakistán, con cuatro, y Afganistán, con tres”, señaló Babette Warendorf, directora de exposiciones de ese organismo internacional con sede en Amsterdam, Holanda.

“En lo que va del año, en México se han asesinado a cuatro reporteros por su trabajo, según Reporteros sin fronteras. Reiteramos nuestra solidaridad con todos los periodistas y fotoperiodistas mexicanos”.

La también curadora envió un mensaje en video a la conferencia de prensa en la que fue anunciada la World Press Photo 2020, la exposición con los trabajos ganadores del concurso anual de fotoperiodismo más importante del mundo, que desde hace más de una década tiene como sede oficial en nuestro país al Museo Franz Mayer, donde se presentará del 2 de septiembre al 8 de noviembre.

Babette Warendorf recordó que el propósito de la muestra es “contar historias y celebrar el trabajo de los fotoperiodistas que cada año salen a contarnos esas historias, a veces, con peligro de su propia vida. Por eso, celebramos y apoyamos la libertad de prensa, una virtud esencial en nuestra organización”.

Detalló que las 139 imágenes de la exposición corresponden a la edición 2019 del citado certamen, en el cual participaron cerca de 74 mil fotografías de poco más de 4 mil fotógrafos de 125 países.

Se incluyen los 44 trabajos ganadores de las 8 categorías: Temas contemporáneos, Noticias generales, Proyectos a largo plazo, Deportes, Naturaleza, Retratos, Noticias de actualidad y Medio ambiente, así como de los premios World Press Photo del año y World Press Photo Story del año.

Para la directora del Franz Mayer, Alejandra de la Paz,  la World Press Photo 2020 representa “un esfuerzo muy especial de índole logística y financiera”, y remarcó que podrá ser apreciada de manera presencial por el público “con total seguridad”, en términos de prevención sanitaria.

Resaltó que World Press Photo 2020 tendrá actividades paralelas, algunas de ellas presenciales, en cuanto sea posible, una de ellas una plática con el fotógrafo mexicano Alejandro Prieto, ganador del segundo lugar en la categoría Naturaleza, así como recorridos y charlas virtuales. 

Ubicado en Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico, los horarios del museo son de martes a viernes de 11 a 16 horas y sábado y domingos, de 11 a 17 horas.

Imagen ampliada

Trump pide investigar a los museos de EU

El mandatario pidió una investigación sobre el contenido de los museos, a los que acusa de ser 'woke', especialmente en relación con la historia de la esclavitud.

Diputado francés visitará México para impulsar devolución del Códice Borbónico

Eric Coquerel ha emprendido una labor legislativa en la Asamblea Nacional de Francia para que se permita la devolución del documento elaborado probablemente antes o poco después de la conquista española.

Exhiben 12 esculturas de Max Ernst de la época en que vivió con Leonora Carrington

Es la primera vez que se muestran juntas en el Transamerica Pyramid Center, en San Francisco, California.
Anuncio