°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preparan anteproyecto de la Ley General de Educación Superior

El Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, en imagen de archivo. Foto Presidencia
El Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, en imagen de archivo. Foto Presidencia
30 de agosto de 2020 15:58

Ciudad de México. La legislación en educación superior debe redactarse de forma que cumpla con los requisitos constituciones del Acuerdo Educativo Nacional y, al mismo tiempo, respete la autonomía de las instituciones universitarias, dijo el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, a legisladores de diferentes grupos parlamentarios.

En un encuentro presencial realizado este sábado, en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), con los presidentes de las Comisiones de Educación en el Senado de la República y de la Cámara de Diputados, Rubén Rocha Moya, y Adela Piña Bernal, respectivamente, se informó que en los “próximos días” será presentado el anteproyecto de la Ley General de Educación Superior.

Moctezuma Barragán consideró también que la legislación secundaria deberá recoger las aportaciones de las instituciones educativas, porque, de esa forma, se alcanzará un contenido sólido que logre avanzar sin contratiempos en el proceso legislativo.

Reiteró que la educación superior es parte del Sistema Educativo Nacional, por lo que debe responder a las necesidades del resto de los niveles de enseñanza. Por ello, planteó que el apoyo que las instituciones brinden durante la pandemia, deberá repartirse de manera proporcional, para que todos los interesados tengan oportunidad real de acceder a los servicios educativos en ese nivel.

Asimismo, reconoció la participación de las y los legisladores, así como de las autoridades universitarias, pues es muestra, dijo, de cómo es posible trabajar de manera colegiada.

En su oportunidad, el secretario general ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda, señaló que esta ha sido una experiencia muy importante. La Anuies ha propuesto desde hace varios años la Ley General de Educación Superior, y ahora se ve reflejada en este trabajo tan importante, coordinado por la SEP, así como por los legisladores federales que participan en este proceso, agregó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, en el Senado, Rubén Rocha Moya, afirmó que el acompañamiento de la SEP en la integración de la ley, permitió que se tenga un documento más robusto, que será presentado en los próximos días para su discusión final.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, reconoció al equipo de trabajo de la SEP, y al secretario Moctezuma, por la apertura a escuchar todos los planteamientos y poder llegar a un documento consensuado.

Imagen ampliada

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.
Anuncio