°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfoque de género llega al tribunal de la UNAM con dos nuevas vocales

Angélica Chávez Gutiérrez es experta en derechos humanos y María Fernanda Sánchez Díaz en victimología. Imagen tomada del Twitter @UNAM_MX
Angélica Chávez Gutiérrez es experta en derechos humanos y María Fernanda Sánchez Díaz en victimología. Imagen tomada del Twitter @UNAM_MX
30 de agosto de 2020 14:31

Ciudad de México. Con el objetivo de dar un enfoque de género a la integración del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector Enrique Graue Wiechers tomó protesta como nuevas vocales a las académicas Angélica Chávez Gutiérrez y María Fernanda Sánchez Díaz.

En ceremonia virtual, el rector les pidió trabajar de la mano con el presidente del Tribunal, Eduardo López Betancourt, y todos los integrantes de este órgano disciplinario, para resolver conforme a la legislación universitaria los casos que ahí se presentan. Además, les expresó todo su apoyo para que cumplan con su alta misión.

Chávez Gutiérrez, experta en derechos humanos, y Sánchez Díaz, especialista en victimología, manifestaron por separado su compromiso para combatir la violencia de género y enaltecer los valores universitarios.

A través de un comunicado, López Betancourt, presidente del Tribunal, calificó este día como “histórico”, pues esta decisión implica nuevos retos, sumar de voluntades y experiencias para impulsar un cambio trascendental en la máxima casa de estudios, con el objetivo de atender de manera prioritaria e integral el tema de la violencia de género.

Por su parte, la titular de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM y secretaría técnica del Tribunal, Mónica González Contró, coincidió en que la incorporación de las dos nuevas vocales marca un hecho histórico para este órgano.

Explicó que su nueva conformación es consecuencia de la reforma al artículo 99 del Estatuto General, que el Consejo Universitario aprobó en febrero pasado para ampliar de uno a tres los vocales permanentes del Tribunal.

Así, además del investigador o investigadora de mayor antigüedad del Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Jurídicas, se suman un profesor o una profesora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y un profesor o profesora de la FES Aragón.


Imagen ampliada

UNAM, en luto; protestas y bloqueos por muerte de estudiante del CCH Sur

Exigen estudiantes seguridad y "que no nos maten", durante un bloqueo sobre la Avenida de los Insurgentes.

Acuerdan TFJA y el IIJ de la UNAM impartir Doctorado en Derecho

El doctorado fue diseñado específicamente para el TFJA con el propósito de que los jueces y magistrados estén mejor preparados y actualizados en materia de justicia administrativa.

Convoca rector de la UNAM a revisar protocolos de seguridad en planteles

Leonardo Lomelí condenó la violencia ocurrida en las instalaciones del CCH Sur, tras el ataque perpetrado el día de ayer que dejó un estudiante sin vida.
Anuncio