°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena vuelve a ser mayoría en San Lázaro; PT le devuelve un diputado

Alfonso Ramírez Cuellar, presidente nacional de Morena, en imagen de ayer. Foto María Luisa Severiano
Alfonso Ramírez Cuellar, presidente nacional de Morena, en imagen de ayer. Foto María Luisa Severiano
30 de agosto de 2020 12:33

Ciudad de México. En una jugada de última hora, el Partido del Trabajo (PT) devolvió al diputado Manuel López Castillo a Morena, por lo que este grupo mantendrá la mayoría absoluta y la presidencia de la Junta de Coordinación Política, mientras los petistas están empatados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 46 diputados.

Luego de que Morena acusó de traición al PT, que se llevó a López Castillo a sus filas para ubicarse como tercera fuerza y disputar la presidencia de la Mesa Directiva, este domingo ese legislador hizo pública una carta para anunciar que continúa en Morena.

Aunque la carta de López Castillo está fechada el 28, el último día para el registro definitivo del número de diputados por bancada, el oficio fue recibido este domingo a las 11 horas, como se lee al calce, con la firma del secretario técnico de la mesa, Héctor Castillo.

El documento, dirigido a la presidenta de la Cámara, Laura Rojas (PAN), indica:

“Con fundamentado en el artículo 6, numeral 1, fracción XII, del reglamento de la Cámara de Diputados, le solicito respetuosamente dejar sin efecto el oficio del suscrito de fecha del 27 de agosto de 2020, recibido por la secretaría técnica el 28 de agosto del presente. Asimismo, manifiesto mi voluntad de permanecer en el grupo parlamentario de Morena”.

Al recular López Castillo, PT y PRI se ubican en empate como tercera fuerza en la Cámara, por lo que ambas bancadas presentarán este lunes sus propias candidaturas a presidir la Mesa Directiva.

El PT presentará a Gerardo Fernández Noroña y el PRI a Dulce María Sauri Riancho, lo que anticipa una votación dividida y que ninguno de los dos obtenga el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes en el pleno.

Imagen ampliada

Emite CSP decreto de profunda reforma a ley de armas de fuego con más de 100 modificaciones

Se otorga a la Defensa la facultad de autorizar el uso de armas destinadas para la guerra a quienes desempeñen empleos o cargos de la Federación, estados, municipios y alcaldías de la CDMX.

Rechaza Sheinbaum revisión de estudiantes que solicitan visa para EU

Marcelo Ebrard revisará la resolución del tribunal de EU que bloqueó los aranceles impuestos por Donald Trump a México, China y Canadá.

No caeremos en provocaciones para reprimir marchas de maestros: Sheinbaum

Aclaró que serán los titulares de Gobernación, Educación e Issste los que detallarán sobre la propuesta que se hizo a los profesores.
Anuncio