°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel negocia en secreto relaciones con países islámicos: Netanyahu

"Los avances de hoy serán los estándares de mañana, despejarán el camino para que otros países normalicen sus relaciones con Israel", señaló el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Foto Afp
"Los avances de hoy serán los estándares de mañana, despejarán el camino para que otros países normalicen sus relaciones con Israel", señaló el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Foto Afp
30 de agosto de 2020 12:09

Jerusalén. Israel mantiene negociaciones secretas con líderes árabes y musulmanes respecto a la normalización de sus relaciones, sostuvo este domingo el primer ministro Benjamin Netanyahu en vísperas del "primer vuelo comercial directo" entre el Estado israelí y Emiratos Árabes Unidos, tras su reciente acuerdo.

Desde el anuncio, el 13 de agosto, por parte de Washington de la normalización de sus relaciones, Israel y Emiratos, que mantienen lazos informales desde hace años, aumentaron los intercambios telefónicos entre ministros y firmaron sus primeros contratos comerciales. Inclusive, el sábado, Abu Dhabi derogó una ley de 1972 que estipulaba el boicot al Estado hebreo.

Por su parte, el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, en el marco de una gira por Oriente Medio la semana pasada, en que visitó Sudán, Baréin y Omán, intentó convencer a otros países de la región a seguir el ejemplo emirati.

Entretanto, en los últimos meses, Netanyahu ya había hablado con dirigentes de Sudán, Chad y Omán.

"Éstas son las entrevistas conocidas. Pero hay muchas más reuniones no mediáticas con líderes árabes y musulmanes para normalizar sus relaciones con el Estado de Israel", señaló este domingo al desvelar los países concernidos en estos debates.

"Los avances de hoy serán los estándares de mañana, despejarán el camino para que otros países normalicen sus relaciones con Israel", añadió Netanyahu, junto al asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner -y yerno del presidente Donald Trump-, y al asesor presidencial de seguridad nacional, Robert O'Brien.

Imagen ampliada

Juez califica de "repugnantes" denuncias sobre centro de inmigración de Chicago

El gobierno está acusado de negar a los detenidos el acceso adecuado a alimentos, agua y atención médica, y de coaccionarlos para que firmen documentos que no entienden.

Amenaza de bomba en aeropuerto Reagan de Washington detiene vuelos temporalmente

La amenaza estaba dirigida a un vuelo de United Airlines proveniente de Houston, Texas, al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en el área de Washington, D.C., escribió en X el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Tribunal de EU dictaminó que Florida pueda prohibir a ciudadanos chinos comprar propiedades

Este suceso podría alentar a otros estados a adoptar las llamadas leyes de tierras para extranjeros, que fueron comunes en el pasado pero cayeron en desuso hace un siglo.
Anuncio