°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

API de Puerto Madero realizará dragado de mantenimiento emergente

Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la SCT, en un recorrido por la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Madero, Chiapas. Foto SCT
Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la SCT, en un recorrido por la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Madero, Chiapas. Foto SCT
30 de agosto de 2020 16:02

Ciudad de México. La Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Madero, Chiapas, llevará a cabo el dragado de mantenimiento emergente en la zona, lo que permitirá recuperar la profundidad menos 10 metros, para que las áreas de navegación de buques puedan ser operables, dio a conocer Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Durante un recorrido por la instalación, el funcionario aseguró que ya se iniciaron las gestiones correspondientes en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para obtener los recursos.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se estima que el dragado requerido será de 320 mil metros cúbicos. Actualmente el calado oficial para autorizar arribos y zarpes de embarcaciones en el Puerto Chiapas es de 8.30 metros máximo en marea alta y 7.80 en marea cero, lo que dificulta y daña la operación para la terminal de contenedores.

En el recorrido de Díaz Leal también se destacó el desarrollo de una terminal de usos múltiples y una más de almacenamiento y reparto de barriles de diésel y combustible marino (IFO), con lo que se generarán 4 mil 200 empleos directos e indirectos.

El titular de la SCT reiteró que desde la administración federal se busca convertir los puertos en nodos logísticos desarrolladores de negocios para fomentar el crecimiento en las regiones costeras. Para ello es necesaria inversión pública y privada, abundó.

En el recorrido también estuvieron Rosa Icela Rodríguez, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante; Rocío Bárcena Molina, directora general de Fomento y Administración Portuaria y Aurelio Antonio Argüelles Rodríguez, director general de la API Puerto Madero. 

Imagen ampliada

Déficit comercial de México con Asia se disparó 104% en un lustro: BdeM

De enero a julio de este año el país compró mercancías por 139 mil millones de dólares. Sólo de China el monto es por 68 mil mdd; es la segunda nación de la que más importa, tras EU.

Se perdieron 1.3 millones de empleos en agosto, según la Enoe

Es la peor destrucción de empleo desde enero de 2022. La tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.8% en agosto del presente año, por debajo del 56.1% en julio; mientras que en agosto de 2024 fue de 54.3%.

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.
Anuncio