°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Financia Banksy un barco de rescate de refugiados en el Mediterráneo

El Louise Michel, un antiguo barco de la Armada francesa pintado de rosa y blanco, fue comprado con las ganancias de la venta de obras de Banksy para rescatar inmigrantes en el Mediterráneo. Foto Afp
El Louise Michel, un antiguo barco de la Armada francesa pintado de rosa y blanco, fue comprado con las ganancias de la venta de obras de Banksy para rescatar inmigrantes en el Mediterráneo. Foto Afp
28 de agosto de 2020 09:04

Londres/Roma. El artista callejero británico Banksy está financiando un barco tripulado por voluntarios de rescate de refugiados en el Mediterráneo que intentan llegar a Europa desde África.

El barco, llamado "Louise Michel" en honor a una anarquista feminista francesa, ha estado operativo desde la semana pasada. El jueves rescató a 89 personas, entre ellas 14 mujeres y cuatro niños, en un bote de goma, dijo el grupo en su sitio web.

Los 89 inmigrantes aún están a bordo del barco y esperan un puerto seguro donde desembarcar.

El Louise Michel, un antiguo barco de la Armada francesa pintado de rosa y blanco, de 30 metros de eslora, fue comprado con las ganancias de la venta de obras de Banksy, dijo el grupo.

El costado de la cabina del barco presenta una obra de arte de una niña sosteniendo un salvavidas en forma de corazón con su particular estilo de stencil.

El artista nacido en Bristol, quien mantiene su identidad en secreto, es conocido por sus grafitis políticos y sociales que han aparecido en ciudades de todo el mundo. El año pasado, una de sus pinturas que representan primates sentados en el Parlamento británico se vendió en una subasta por más de 12 millones de dólares.

Banksy ha subrayado la difícil situación de los refugiados e inmigrantes en sus obras.

En 2018, pintó paredes de París con murales sobre el tema de la migración. Y en 2015, presentó obras de su parque temático temporal "Dismaland" en el oeste de Inglaterra a un campo informal de inmigrantes en Calais, en el norte de Francia. Más tarde ese mismo año, creó allí un mural del fallecido fundador de Apple, Steve Jobs.

Imagen ampliada

Israel analiza respuesta de Hamas; piden liberar rehenes ambas partes

Egipto y Qatar han estado presionando para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes sobre un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

Netanyahu afirma que el "débil" primer ministro australiano abandonó a los judíos

El comentario se produjo después de que Israel revocara este lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina.

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.