°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CNDH a Senado aprobar competencia de ONU en casos de desaparición

La CNDH llamó este jueves a la Cámara de Senadores a aprobar lo más pronto posible el reconocimiento del Estado mexicano a la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas para recibir casos individuales. Foto tomada del sitio https://www.cndh.org.mx/
La CNDH llamó este jueves a la Cámara de Senadores a aprobar lo más pronto posible el reconocimiento del Estado mexicano a la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas para recibir casos individuales. Foto tomada del sitio https://www.cndh.org.mx/
27 de agosto de 2020 12:36

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó este jueves a la Cámara de Senadores a aprobar lo más pronto posible el reconocimiento del Estado mexicano a la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) para recibir casos individuales. 

En un comunicado, el organismo exhortó a la Cámara alta a que, “con fundamento en los artículos 1° y 76 fracción 1 de la Constitución Política de nuestro país, se apruebe a la brevedad la Declaración para reconocer la competencia del CED”, presentada el martes 25 de agosto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Para las víctimas de este flagelo –dijo la CNDH--, considerado como delito de lesa humanidad, reconocer la competencia del CED significa la supervisión del cumplimiento del Estado mexicano de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas”. 

Dicho tratado, recordó, fue adoptado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en 2006 y entró en vigor para México en 2010, lo cual busca contribuir a erradicar este grave delito. 

En el texto que López Obrador envió a la Comisión Permanente del Senado, al cual ayer miércoles, se le dio entrada y se turnó a comisiones, el Presidente resalta que hasta el 31 de diciembre de 2019 el número de desaparecidos en México ascendía a 61 mil 637 personas, víctimas de una de las más graves violaciones a los derechos humanos. 

El reconocimiento de la competencia del CED, recalcó el mandatario en el documento, “contribuiría al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que en el apartado Política y Gobierno señala como estrategia específica para asuntos prioritarios y urgentes la prevención especial de la violencia y el delito, con énfasis en el combate a los crímenes que causan mayor exasperación social, entre ellos la desaparición forzada”. 

Imagen ampliada

Impugna FGR amparo otorgado a ex titular de Unidad Antisecuestros de la extinta PGR

Los magistrados que protegieron al exfuncionario Gualberto Ramírez Gutiérrez argumentaron que debía concederse el amparo para que, en cuanto a la desaparición forzada de personas, se considere la atenuante de que El Cepillo fue liberado dentro de los tres días siguientes a su detención.

Bermúdez Requena obtiene suspensión que frena temporalmente su captura

La suspensión solo surte efecto si es por delitos no graves. Para que la suspensión provisional se mantenga vigente, el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco deberá pagar una garantía de $16 mil.

Captan a Ricardo Monreal celebrando en Madrid su 40 aniversario de bodas

El coordinador de los diputados no ha asistido a la Cámara desde la semana pasada y, ante su evidente ausencia, la versión oficial fue que dedicaba estos días a “escribir un libro”.
Anuncio