°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saluda CNDH anuncio de AMLO sobre la ONU para casos de desaparición

Sede de la CNDH. Imagen tomada de su sitio en Facebook
Sede de la CNDH. Imagen tomada de su sitio en Facebook
26 de agosto de 2020 13:20

Organizaciones públicas y civiles de derechos humanos saludaron el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se acepte la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) y llamaron a su gobierno a concretar dicha acción a la brevedad. 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Ejecutivo Federal a iniciar el proceso legal para retirar la reserva al artículo 31 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, lo que permitiría reconocer la competencia del CED para recibir y examinar casos individuales. 

En un comunicado, el organismo autónomo recordó que México es parte de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que entró en vigor en 2010.  

“Desde hace un año, el Ejecutivo Federal señaló su intención de reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU para intervenir en casos de desaparición forzada y de violación de derechos humanos. Sin embargo, la comunicación oficial no ha sido entregada al Senado para iniciar el proceso legal de retiro de la reserva”, señaló.   

En ese sentido, la Comisión reiteró que la práctica generalizada o sistemática de la desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad, y consideró que “el pleno reconocimiento de la competencia del CED representará un paso más para reforzar el régimen de protección contra las desapariciones forzadas”. 

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez saludó que el Ejecutivo haya sometido al Senado la declaración con la que México acepta la competencia del CED para conocer casos individuales.

En su cuenta de Twitter, el organismo civil llamó al Senado a “agilizar los trámites para que esta aceptación se concrete. La crisis de desapariciones demanda que México se abra a todo el escrutinio y toda la ayuda internacional posible. Este paso es un logro de la incansable y digna lucha de las familias que buscan a sus personas desaparecidas”.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio