°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca CFE impulsar paridad de género

Trabajadores de la CFE. Foto Pablo Ramos/ archivo
Trabajadores de la CFE. Foto Pablo Ramos/ archivo
27 de agosto de 2020 20:27

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca reducir la brecha de género dentro de sus esquemas laborales, mediante la incorporación de más mujeres a distintas áreas de trabajo.

No obstante, la empresa reporta una gran cantidad de personal masculino en sus filas, pues 75 por ciento de sus trabajadores son hombres y sólo 25 por ciento mujeres.

“Existe un compromiso tangible de igualar el acceso, permanencia y ascenso de las mujeres para alcanzar una cultura laboral igualitaria y libre de violencia de género y así conseguir que la industria eléctrica deje de ser considerada un espacio de y para hombres”, dijo en un comunicado.

Con motivo de un seminario titulado La paridad de género en la industria eléctrica,Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Inmujeres, felicitó a la CFE por su interés en abordar la paridad de género e hizo un llamado para que ambas instituciones continúen trabajando como amigas y aliadas para lograr la igualdad sustantiva.

Destacó que en México las niñas perciben desde edades tempranas que no pueden destacar en materias como matemáticas, por ejemplo. Ello debido a los estereotipos de género que permean desde edades tempranas, lo cual incide en que las mujeres no consideren las carreras asociadas con la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas.

Lo anterior, comentó, entre otros factores relacionados con la situación de desigualdad que viven las mujeres en nuestro país, han influido la falta de representación en el sector energético, en el que las mujeres ocupan solo un 17 por ciento de los puestos de trabajo.

Imagen ampliada

Positiva, continuidad a consolidación fiscal: Banamex; necesaria para estabilidad macroeconómica

El Proyecto de Presupuesto da continuidad al proceso de consolidación fiscal considerando, en parte, incrementos en ingresos mediante medidas de eficiencias y otras medidas no tributarias, lo cual también es bienvenido”, señalaron los especialistas de Banamex.

Los mercados mexicanos tienen otra jornada positiva

El peso mexicano registró una apreciación diaria de 0.15 por ciento frente a la divisa estadunidense, para cerrar en el mercado interbancario en 18.6297 pesos por dólar spot.

Bancos declinan opinar sobre propuesta para limitar deducciones al IPAB

El gobierno propone que no sean deducibles las tres cuartas partes de las cuotas que los bancos privados pagan al IPAB.
Anuncio