°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará la Corte recurso contra extradición de Eugenio Hernández

Sesión solemne en la Suprema Corte de Justicia por el ingreso de la ministra Ana Margarita Rios-Farjat, el 6 de enero de 2020. Foto Pablo Ramos
Sesión solemne en la Suprema Corte de Justicia por el ingreso de la ministra Ana Margarita Rios-Farjat, el 6 de enero de 2020. Foto Pablo Ramos
26 de agosto de 2020 14:54

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó asumir su competencia sobre el juicio de amparo con el cual el ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, busca evitar su extradición a los Estados Unidos.

Según el acuerdo judicial, el ex mandatario estatal combate el “Acuerdo de extradición internacional que dicta el C. Secretario de Relaciones Exteriores respecto de la solicitud presentada por el Gobierno de los Estados Unidos de América al Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos en contra del señor EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ FLORES, para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas..."

En la SCJN, el caso fue asignado por turno a la ministra Margarita Ríos Farjat, quien deberá analizar si Hernández Flores puede o no ser entregado a la justicia estadounidense para que responda ante las acusaciones en su contra por lavado de dinero.

La defensa del ex gobernador afirma que en este caso hay temas de constitucionalidad que el máximo tribunal del país debe revisar: “Al haberse impugnado la inconstitucionalidad de diversos preceptos de un Tratado Internacional, así como de la Ley de Extradición, subsiste en el recurso dicho planteamiento, respecto del cual no existe criterio; consecuentemente, procede dejar a salvo la jurisdicción de la SCJN”

Eugenio Hernández fue detenido el 6 de octubre de 2017 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y desde entonces se encuentra preso en espera de su extradición a los Estados Unidos.

El amparo en litigio fue presentado desde el año 2018, fue negado en primera instancia y apelado ante un tribunal , quien solicitó la atracción del caso a la SCJN.

Imagen ampliada


Desecha SCJN vía 'fast track' 138 recursos contra elección de magistrados del TEPJF

Los juicios fueron presentados por ciudadanos, organizaciones civiles así como PAN) y PRI, pero los ministros los rechazaron por falta de legitimación de los promoventes.

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

La presidenta Sheinbaum lo dejó como una interrogante en el primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la Comisión Presidencial, aclaró la consejera presidenta del INE

Sheinbaum abordará con Arévalo ampliación a Guatemala del Interoceánico

"Es uno de los grandes proyectos que tenemos con Guatemala, obviamente ya operado por ellos”, especificó la Presidenta quien el viernes se trasladará a aquel país para reunirse con su homólogo.
Anuncio