°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Retiran escombros de Beirut, que equivalen al peso de la Torre Eiffel

Imagen
Voluntarios retiran escombros en el puerto de Beirut, tras las explosiones masivas del 4 de agosto pasado. Foto Afp
26 de agosto de 2020 14:48

Beirut. Militares libaneses y franceses removieron escombros equivalentes al peso de la Torre Eiffel del lugar de la enorme explosión en el puerto de Beirut, señaló este miércoles un militar francés que participa de los trabajos.

"Fueron necesarios cuatro días para limpiar 8 mil toneladas de (restos de) cemento y acero", declaró el teniente Paulin, que coordina las operaciones de limpieza del puerto.

Ese volumen de escombros "es el equivalente al peso de la Tour Eiffel", agregó el oficial.

El "Tonnerre", un buque portahelicópteros de la marina francesa arribó a Beirut diez días después de la explosión, con toneladas en ayuda humanitaria y maquinaria pesada para limpieza.

Beirut, Líbano. 4 de agosto de 2020. Dos explosiones sacudieron Beirut, la capital libanesa, hiriendo a miles de personas y causando daños generalizados. Los siniestros sacudieron varias partes de la ciudad. Al menos 171 personas murieron y otras seis mil resultaron heridas, mientras otras 250 mil perdieron sus hogares, según un nuevo balance proporcionado por un responsable del ministerio de Salud. Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia. En el centro de la capital se observaron personas heridas en el suelo y la destrucción generalizada de edificios. La prensa local informó que la explosión principal fue en el puerto, dentro de un área donde se almacenaban dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio.

 

La explosión, una de las mayores en la historia reciente, arrasó sectores enteros del puerto, dejando un cráter de 43 metros de profundidad, ahora cubierto por el agua del mar, provocando más de 180 muertos y 6 mil 500 heridos en varios km a la redonda.

El coronel Yussef Haidar, del ejército libanés, señaló que el puerto, por el cual transita casi el 90% de las importaciones libanesas, actualmente opera a la mitad de su capacidad.

"La semana pasada lo hacía al 30%, hoy estamos hablando de un 45%", declaró durante una conferencia de prensa.

La tragedia fue provocada por el estallido de una enorme cantidad de nitrato de amonio almacenado en un hangar del puerto.

 

 

 

Qatar, EU y Egipto urgen a Israel y Hamas aceptar tregua

Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.

Al menos 36 mil 379 muertos en Gaza desde el inicio de la guerra

Este nuevo balance incluye 95 muertos en las últimas 24 horas, afirmó el Ministerio de Salud, precisando que 82.407 personas resultaron heridas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

Lanza Rusia misiles y drones contra centrales energéticas en Ucrania

"El enemigo lanzó 53 misiles de varios tipos y 47 drones de ataque", dijo la fuerza aérea, que aseguró haber derribado 35 de los misiles y 46 de los drones.
Anuncio