°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ocasiona Covid-19 venta desproporcionada de medicinas: Cofepris

Empleadas de una farmacia en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortes
Empleadas de una farmacia en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortes
25 de agosto de 2020 21:54

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que debido a que la pandemia originada por el nuevo coronavirus ha ocasionado la venta desproporcionada de algunos medicamentos, automedicación y compras de pánico, la venta de los medicamentos “para ser utilizados en el manejo del paciente ambulatorio con el virus SAR CoV-2, deberá llevarse a cabo única y exclusivamente mediante la exhibición de la receta médica correspondiente”

En un comunicado detalló que la venta desproporcionada de estos fármacos puede generar el desabasto de algunos tratamientos con un impacto negativo para los pacientes que los utilizan regularmente por prescripción indicada, y recordó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la comisión suman esfuerzos para prevenir el uso indiscriminado de medicamentos para el manejo de la enfermedad emergente.

Destacó que actualmente no existe ningún medicamento autorizado para el tratamiento de los pacientes con COVID-19 y tampoco se cuenta con vacuna para prevenirlo.

Indicó que la venta de hidroxicloroquina /cloroquina: azitromicina: invermectina; tocilizumab; dexametasona; colchicina; antivirales; inmunomoduladores; y anticoagulantes deberá ser con receta.

Señaló que el personal encargado de la dispensación de los mismos deberá tener presente la observancia de las disposiciones legales aplicables a la venta y dispensación de los medicamentos siendo estas de observancia obligatoria y aplicable en todos los establecimientos denominados farmacias, boticas o droguerías, descritos en el artículo 257 de la Ley General de Salud, siendo estos los únicos que podrán expenderlos.

Tratándose de pacientes hospitalizados, los medicamentos a utilizar deberán expenderse únicamente con receta médica, la cual deberá ser expedida por el médico tratante y retenida por el establecimiento que surta la misma, sea este público, social o privado y deberá registrarse debidamente dentro del Expediente clínico.

Asimismo, deberán realizar y fomentar el reporte de cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de cualquier medicamento, en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris o a través del correo [email protected]

Imagen ampliada

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.

México y EU invierten 51 mdd para eliminar plaga de gusano barrenador

El programa Moscas-Senasica busca rehabilitar antigua planta en Chiapas para producir 100 millones de insectos.

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.
Anuncio