°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez libra nueva orden de aprehensión contra 'Billy' Álvarez

Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de la cooperativa Cruz Azul en imagen de archivo. Foto Jam Media / Archivo
Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de la cooperativa Cruz Azul en imagen de archivo. Foto Jam Media / Archivo
25 de agosto de 2020 00:23

Ciudad de México. Un juez de control de la Ciudad de México libró una nueva orden de aprehensión en contra del ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas y nueve personas más, entre ellas su hijo y abogado, por el delito de administración fraudulenta por 2 mil 257 millones 411 mil pesos.

En entrevista con La Jornada, Guillermo Barradas, abogado del nuevo consejo de administración, señaló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también libró el mandamiento judicial contra del abogado Ángel Martín Junquera Sepúlveda, Guillermo Robín Álvarez Álvarez, Raúl Antonio Enríquez López, Jorge Fernández Rodríguez, Ángel Jiménez García, Mario Sánchez Álvarez, Armando García Lugo, Noé Calvo Morales y Apolinar Ortíz Hernández, por el mimos delito del fuero común.

“La orden del juez se llevó a cabo derivado de una carpeta de investigación que iniciamos a petición del consejo de administración y vigilancia el pasado 2 de junio”, en la que agregó, se acusa a Álvarez Cuevas y colaboradores de crear de forma ilegal el Fideicomiso 447 de CBL Fiducia, la cual habría cobrado cerca de 500 millones de pesos.

Buscado por Interpol

El 29 de julio, un juez federal con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, libró la primer orden de captura en contra de Álvarez Cuevas, por la presunta comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada., motivo por el cual ya es buscado por Interpol.

A finales de mayo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) , formalizó una denuncia ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y anunció que fueron bloqueados los recursos financieros de Guillermo Álvarez Cuevas, así como los de su hermano José Alfredo y su cuñado Víctor Manuel Garcés Rojo.

En su momento la UIF detalló que dicha acción se tomó tras detectar movimientos inusuales en el sistema financiero, aunque dijo, que las cuentas bancarias para el funcionamiento y operación de la Cooperativa, así como del equipo de futbol Cruz Azul estaban libres para salvaguardar los derechos laborales y salariales de los trabajadores de las diversas empresas.

Según las investigaciones de las autoridades federales las operaciones financieras involucran el movimiento de mil 200 millones de pesos que habrían sido desviados desde México a Estados Unidos y España entre julio de 2013 y marzo de este año.

En esa ocasión, aparte de Álvarez, se giraron órdenes de arresto contra Mario Sánchez, director financiero; Eduardo Borell, director jurídico; Víctor Garcés, ex directivo de la Cooperativa, y del abogado Ángel Junquera.

Imagen ampliada

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al "Compromiso nacional por el respeto a las mujeres"

Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal. Entre estos están acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual, elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado, así como capacitar a servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género, entre otros.

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.
Anuncio