°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enérgica protesta de CIDH por negativa de Almagro a extender contrato laboral

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su “más enérgica protesta y alarma” por la decisión del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de abstenerse de avanzar en el proceso de renovación del mandato de su Secretario Ejecutivo, Paulo Abrão. Imagen tomada del Twitter de @CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su “más enérgica protesta y alarma” por la decisión del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de abstenerse de avanzar en el proceso de renovación del mandato de su Secretario Ejecutivo, Paulo Abrão. Imagen tomada del Twitter de @CIDH
25 de agosto de 2020 13:31

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su “más enérgica protesta y alarma” por la decisión del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de abstenerse de avanzar en el proceso de renovación del mandato de su Secretario Ejecutivo, Paulo Abrão. 

En un comunicado, el organismo afirmó que esta decisión de Almagro es “un grave embate contra su independencia y autonomía” y recordó que el 27 de julio de 2016 seleccionó a Abrão para el cargo de Secretario Ejecutivo y remitió su nombre a Almagro, quien confirmó la selección y lo designó para el puesto, del cual tomó posesión el 16 de agosto de ese mismo año.  

Durante la sesión realizada en México del 8 al 9 de enero de 2020, el organismo interamericano “decidió por unanimidad renovar el mandato a su Secretario Ejecutivo para el periodo 2020-2024”, y el mismo 9 de enero se le comunicó por nota oficial a Luis Almagro.  

Sin embargo, el pasado 15 de agosto, último día de la vigencia contractual, el Secretario General de la OEA le comunicó a la CIDH, “sin consulta previa, su determinación de abstenerse ‘de avanzar en el proceso de nombramiento del Secretario Ejecutivo’ de la CIDH; lo que en la práctica se traduce en una negativa a extender el contrato laboral, trámite requerido para dar continuidad administrativa al mandato del Secretario Ejecutivo”. 

El organismo alertó que lo anterior “constituye un franco desconocimiento de su independencia y autonomía, que busca la separación de facto del Secretario Ejecutivo, y dejar sin efectos la decisión de renovación adoptada 8 meses antes por la CIDH”.  

De igual manera, señaló que durante ese lapso no recibió cuestionamiento alguno por parte del Secretario General sobre la pertinencia del procedimiento de renovación. 

La CIDH explicó que Almagro se basó en dos elementos para no confirmar la reelección de Abrao: un informe sobre sus competencias en el proceso de designación del Secretario Ejecutivo y el procedimiento para elaborar las propuestas provenientes de la CIDH; y otro en el que se advierte el carácter confidencial de su contenido.  

“Dicha interpretación desconoce, además, la norma y la práctica vigente que ha sido consistentemente sostenida desde el año 2000 y que fue aplicada tanto en 2012 como en 2016 para la selección y designación de los dos últimos Secretarios Ejecutivos y también para la última renovación del Relator Especial Edson Lanza en 2017 y de la Relatora Especial Especial DESCA, Soledad Garcia Muñoz en 2020”, dijo la entidad.  

En este contexto, la CIDH reiteró su voto de confianza para la renovación del mandato del Secretario Ejecutivo Paulo Abrao, altiempo que expresó su voluntad de diálogo con Luis Almagro “y todas las instancias de la OEA, para alcanzar una solución respetuosa de la autonomía e independencia de la Comisión”. 

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.