°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN acción de inconstitucionalidad contra T-MEC

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Marco Peláez / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Marco Peláez / Archivo
25 de agosto de 2020 09:55
 
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la constitucionalidad de las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y al Código Penal Federal, hechas como parte de los compromisos adquiridos en el Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC), para combatir la piratería por Internet. 

La Corte admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por este tema por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en donde impugna “Los artículos 114 Quáter, 114 Quinquies, 114 Octies, fracciónes II, inciso a) -salvo su numeral 2- y b), y III, 232 Bis y 232 Ter de la Ley Federal del Derecho de Autor, así como de los diversos 427 Bis, 427 Ter y 427 Quáter del Código Penal Federal, adicionados mediante sendos Decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 01 de julio de 2020.” 

La CNDH advierte en estas reformas “posibles violaciones a la libertad de expresión, al derecho de propiedad, a la libertad de comercio o trabajo y a derechos culturales“. 

Esta acción de inconstitucionalidad fue promovida por la CNDH luego de la campaña #NiCensuraNiCandados, organizada por asociaciones civiles que denunciaron que el TMEC incluye penas de cárcel por grabar o transmitir una copia ilegal de una película, sin autorización del titular de sus derechos de autor. 

Los promoventes de esa campaña afirmaron que estas normas fueron incorporadas al TMEC como una copia de la Ley de Derechos de Autor para Medios Digitales en el Nuevo Milenio, aplicable en los Estados Unidos desde 1998.

 
Imagen ampliada

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.

Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores

El objetivo es que asesoren y enseñen técnicas a los productores a fin de aumentar el rendimiento de este cultivo agrícola, el más importante del país. 
Anuncio