°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Priístas llaman a la federación a ajustar estrategia contra covid

Criticaron el manejo actual para contener la pandemia. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
Criticaron el manejo actual para contener la pandemia. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
23 de agosto de 2020 00:59

Ciudad de México. El grupo parlamentario de PRI en la Cámara de Diputados llamó al gobierno federal a “ajustar la estrategia de salud con el propósito de prevenir más muertes” por Covid-19.

A través de un comunicado, estimaron que “el número de camas disponibles en hospitales no es suficiente”. Sin embargo refirieron que “cuando los fallecidos se siguen multiplicando a diario, no se puede tener camas disponibles y cementerios saturados”.

Desde su punto de vista “los malos hábitos de alimentación tampoco pueden ser una excusa para que los contagiados no reciban atención y cuidados de calidad en las instituciones de salud”.

De acuerdo a los priístas “México sigue sin conocer el verdadero tamaño de la tragedia” y aprovecharon para señalar que “los problemas entre partidos políticos y las instituciones de justicia no deben distraer de lo esencial: cuidar la vida y el patrimonio de los ciudadanos”.

Manifestaron sus “condolencias a todas las familias mexicanas que han perdido a sus seres queridos a causa del Covid-19” y coincidieron con lo expresado por la Secretaría de Salud (Ssa) respecto a que “la pandemia no ha terminado”.

Insistieron en que se llegó al “escenario catastrófico” de muertes que previó “la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México”.

Sostuvieron que a seis meses del inicio de pandemia en el país, “las autoridades federales reconocen oficialmente la muerte de más de 60 mil mexicanas y mexicanas” y una vez más criticaron al modelo Centinela, así como a “los que siguieron”, porque “no consideran al total de pacientes contagiados ni dan certeza sobre el número real de muertes, por lo que seguimos sin conocer el verdadero tamaño de la tragedia”.

Ante eso hicieron el “respetuoso llamado” a la administración federal a modificar las acciones anticovid.

También conminaron a que “no haya más espacio para el triunfalismo ni para afirmaciones sin sustento sobre que ‘ya se domó’ la pandemia.

Subrayaron que “los problemas entre los partidos políticos y las instituciones de justicia, así como los escándalos mediáticos, no deben distraer al gobierno de lo esencial: cuidar a la vida y el patrimonio de millones de mexicanas y mexicanos”.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio