°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen vecinos de Los Reyes La Paz tomas de agua para sus casas

Olga Medina Serrano, alcalde de Los Reyes La Paz. Foto @OlgaMedinaSerr1
Olga Medina Serrano, alcalde de Los Reyes La Paz. Foto @OlgaMedinaSerr1
22 de agosto de 2020 18:18

La Paz. Vecinos del asentamiento humano Lomas de San Sebastián protestaron contra la alcaldesa morenista Olga Medina Serrano inauguró un pozo de agua potable, cuando falta 60 por ciento de la introducción de tomas domiciliarias y por tal razón no contarán con el servicio.

Pablo Torres Hernández, uno de los fundadores de este asentamiento, denunció que el gobierno municipal y la organización Antorcha Campesina se disputan la adjudicación de la obra, cuando fue un esfuerzo comunitario de más de ocho años de gestión popular.

El también ex delegado de esta comunidad, narró que la edil ascendió al cerro para acusarlos de fraccionadores, cuando ella desconoce la historia  del proyecto social de vivienda que en el año 2000 inició la organización Izquierda Democrática Popular (IDP) en este lugar.

Durante la inauguración del pozo, la alcaldesa dijo: “Lamentablemente gente que no tiene escrúpulos, vendió de manera irregular, pero yo lo he dicho una y otra vez, vamos a atender a todos los ciudadanos dentro de lo que esté en nuestra capacidad económica. Aquí, para mí, todos son iguales; todos son ciudadanos de este municipio, quiero darles el apoyo que pueda darles.”

Pablo Torres recordó que él siendo delegado de la colonia, en el año 2013 logró que ingenieros de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach) llevarán a cabo un estudio de geofísica. El proyecto que no tuvo costo, permitió establecer que había agua a una profundidad de 380 metros.

Los integrantes de IDP también gestionaron, en 2016, la donación del predio donde el organismo de agua de La Paz llevó a cabo la construcción del pozo. “La alcaldesa Olga Medina, vino a beneficiarse de lo que nosotros hicimos y gestionamos”, durante casi una década.

“Partidos políticos como el PRI y Morena nos ven como un botín de guerra, porque la sección electoral 3947 de Lomas de San Sebastián, es la más grande de todo el estado de México”, explicó.

Lo cierto es que este asentamiento humano es visible a lo largo de varios kilómetros sobre la carretera federal México-Texcoco.

Hermenegildo Torres Cruz, dirigente de IDP, lamentó que el gobierno local les dio un plazo de aquí al 30 de septiembre, para que los vecinos paguen el impuesto de agua potable cuando a unas muchas viviendas con toma, no les llegó el líquido; además, aún falta introducir red y tomas, en otras 40 calles.

“El agua sí llegó a Lomas de San  Sebastián pero sólo hasta la parte media y con muchísimas deficiencias. De la parte media hasta arriba solo llegan las pipas”,  comentó.

Durante la puesta en marcha de la obra, se informó que está proyectado incrementar 300 tomas de agua; y en la tercera etapa, se contempla cubrir al cien por ciento el servicio de abasto del líquido en el cerro de Lomas de San Sebastián.

Se necesita edificar un tanque elevado para enviar el líquido por gravedad. La obra debe ejecutarse a unos dos kilómetros del pozo de agua; zona donde aún no se ha regularizado la tenencia de la tierra, y para ejecutarla “se necesita más que voluntad”, indicaron los integrantes de IDP.

Datos del gobierno municipal indican que la puesta en operación del pozo OPD 319 tiene capacidad de 70 litros por segundo, El tanque de almacenamiento con capacidad de 40 litros por segundo y la red de distribución es de 2.2 kilómetros con 600 tomas de agua que beneficia a siete  mil 200 habitantes.

 

Imagen ampliada

Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor

En 2016 renunció a la titularidad de la Secretaría de Transporte estatal para buscar una candidatura independiente a la gubernatura, pero su postulación fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que se habían entregado al IEEM eran de personas ya fallecidas.

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.
Anuncio