°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica CJF inhabilitación por 20 años y sanción a ex servidor público

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ratificó la inhabilitación por 20 años y sanción económica por tres millones 490 mil pesos al ex Director General de Inmuebles y Mantenimiento, Francisco P., por haber recibido dinero que no correspondía a sus prestaciones. Imagen tomada del Twitter @CJF_Mx
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ratificó la inhabilitación por 20 años y sanción económica por tres millones 490 mil pesos al ex Director General de Inmuebles y Mantenimiento, Francisco P., por haber recibido dinero que no correspondía a sus prestaciones. Imagen tomada del Twitter @CJF_Mx
21 de agosto de 2020 13:14

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ratificó la inhabilitación por 20 años y sanción económica por tres millones 490 mil pesos al ex Director General de Inmuebles y Mantenimiento, Francisco P., por haber recibido dinero que no correspondía a sus prestaciones.

El organismo del Poder Judicial de la Federación (PJF) informó que está sanción se ratificó “tras una exhaustiva investigación sobre los hechos denunciados en 2017 y la sanción impuesta en 2019 por parte de la Comisión de Disciplina del CJF. Cabe recordar que en febrero de 2017, al entonces servidor público, se le encontró en la cajuela del auto oficial que tenía asignado la cantidad en efectivo de tres millones 491 mil pesos”.

El CJF señaló que su “postura continua siendo firme: cero tolerancia a la corrupción. La política del CJF y su Presidente, Ministro Arturo Zaldívar, se define a través de acciones, no discursos. Trabajamos por un Poder Judicial de la Federación confiable, sensible y cercano a la gente”. 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio