°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia la UE sanciones contra Bielorrusia

19 de agosto de 2020 12:42

Bruselas. La Unión Europea (UE) rechaza los resultados electorales que dieron la victoria al presidente bielorruso Alexandre Lukashenko e impondrá "en breve" nuevas sanciones al régimen, anunciaron este miércoles responsables del bloque.

"Para nosotros (...) no hay duda de que se produjeron violaciones masivas del Estado de derecho en las elecciones" presidenciales del 9 de agosto, anunció la canciller alemana, Angela Merkel, desde Berlín, tras una teleconferencia urgente de los mandatarios europeos.

Los comicios bielorrusos, que han provocado amplias protestas en el país, no fueron "ni libres ni justos", añadió la jefa de gobierno alemana.

"Estamos del lado de los manifestantes pacíficos", dijo Merkel.

La UE "apoya con firmeza el derecho del pueblo bielorruso a determinar su futuro" y se dispone a aplicar "en breve" sanciones contra un número "sustancial" de responsables del régimen, añadió por su parte el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, amenazó con presentar cargos criminales contra los líderes de oposición y ordenó a sus servicios de seguridad medidas más estrictas contra los manifestantes –lo que podría anunciar una renovada represión de protestas pacíficas contra la extensión de su mandato de 26 años. Vía Graphic News

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio