°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emisiones de metano en Brasil crecieron 6% entre 2020 y 2023

Clima en el centro de Belém, estado de Pará, Brasil, el 26 de agosto de 2025. Brasil será sede de la conferencia climática de la ONU COP30 del 10 al 21 de noviembre en la ciudad amazónica de Belém. Foto
Clima en el centro de Belém, estado de Pará, Brasil, el 26 de agosto de 2025. Brasil será sede de la conferencia climática de la ONU COP30 del 10 al 21 de noviembre en la ciudad amazónica de Belém. Foto Afp
27 de agosto de 2025 17:30

Sao Paulo. Las emisiones de metano de Brasil aumentaron 6 por ciento entre 2020 y 2023, cuando el mayor exportador de carne de res del mundo liberó 21.1 millones de toneladas del potente gas de efecto invernadero, su segundo nivel más alto de la historia.

Según un estudio publicado por el Observatorio del Clima el miércoles, tres cuartas partes de las emisiones de gas metano de Brasil estaban vinculadas a la producción de carne de vacuno y ganado lechero, que representaron 14.5 millones de toneladas de las emisiones totales en 2023, el equivalente a 406 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente.

Esta cifra superó todos los gases de efecto invernadero emitidos por Italia en el mismo año, según el Observatorio del Clima.

“El metano es un gas de efecto invernadero que puede calentar el planeta mucho más que el dióxido de carbono”, afirmó en un comunicado la red de organizaciones ecologistas de la sociedad civil brasileña.

Brasil, que alberga la segunda cabaña ganadera más grande del mundo, debe desarrollar sus propias soluciones para reducir las emisiones de metano, afirmó David Tsai, coordinador del Sistema de Estimación de Emisiones y Remociones de Gases de Efecto Invernadero del grupo.

Dijo que los combustibles fósiles son un factor clave de las emisiones de metano en otros países, mientras que en Brasil el problema se refiere a la producción de alimentos.

Gabriel Quintana, especialista en emisiones de gases de efecto invernadero de Imaflora, una organización no gubernamental brasileña, señaló a Nueva Zelanda como ejemplo de país productor de ganado que ha reducido sus emisiones.

Brasil vende carne y subproductos de vacuno a decenas de países. El país es el quinto emisor mundial de metano, por detrás de China, Estados Unidos, India y Rusia, según el comunicado del Observatorio del Clima.

Imagen ampliada

Crédito al consumo aumentó 9.1% en septiembre: BdeM

Aunque el crecimiento se mantuvo, no se observó el mismo dinamismo reportado en agosto, ni en julio.

China creará nuevas oportunidades para Asia y el mundo: Xi Jinping

El presidente chino resaltó que su país se ha convertido en el mayor exportador de bienes a nivel global, "cuanto más comercio y desarrollo puedan tener con China, mejor", dijo.

PIB turístico creció 0.2% en el segundo trimestre: Inegi

El consumo en el sector observó un avance de 0.8 por ciento en abril-junio respecto a enero-marzo.
Anuncio