°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierre de teatros afecta a más de 10 mil familias en la ciudad

Integrantes del Consejo Consultivo de TeatroMex ofrecieron una conferencia de prensa sobre la situación de las artes escénicas en el país frente a la situación por la pandemia de Covid-19, en el Centro Cultural Teatro 1, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el pasado 13 de agosto de 2020. Foto Cristina Rodríguez
Integrantes del Consejo Consultivo de TeatroMex ofrecieron una conferencia de prensa sobre la situación de las artes escénicas en el país frente a la situación por la pandemia de Covid-19, en el Centro Cultural Teatro 1, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el pasado 13 de agosto de 2020. Foto Cristina Rodríguez
19 de agosto de 2020 12:58

Ciudad de México. Sin fecha de reapertura para los teatros más de 10 mil familias migrarán del terreno de "pasarla mal" al de "empezar a morir de hambre". Peor aún: sin una fecha clara, los pocos empresarios que todavía están dispuestos a arriesgar un capital, posiblemente decidan invertir en otra actividad comercial y, por lo tanto, se dejarán de generar empleos para artistas, técnicos y personal operativo y administrativo dedicado exclusivamente al teatro, advierte el productor Alejandro Gou Boy del Consejo Consultivo de Teatromex.

No obstante una luz podría verse al final del túnel para esta industria, luego de que el pasado lunes 17 de agosto miembros del citado consejo acudieron a una reunión encabezada por la Secretaria de Salud Oliva López Arellano y autoridades de la Secretaría de Cultura del gobierno capitalino.

Gou Boy, señaló, que a ésta se presentaron debidamente informados y dispuestos a aumentar el cerco de seguridad para empleados y espectadores, pero todavía no hubo una resolución por parte de las autoridades.

Explicó que a fin de hacer la mejor propuesta a las autoridades acudieron asesorados por especialistas del sector público y privado, incluyendo a biólogos, urgenciólogos, ginecólogos, una uroginecóloga, pediatras endocrinólogos y el infectólogo Francisco Moreno.

Durante la reunión las autoridades solicitaron que los productores envíen un reporte con las características de ventilación y/o aire acondicionado o lavado de cada recinto teatral. “Aunque se hará llegar la información solicitada, no se fijó una fecha para una respuesta concreta sobre el reinicio de actividades” indicó el productor.

En la industria del teatro como muchas otras afectadas por la epidemia del Covid-19, los más perjudicados son, los eslabones más "débiles" de la cadena si consideramos que también de este trabajo dependen: empleados de puerta, acomodadoras, taquilleros, personal de valet parking, seguridad e intendencia, abundó, Gou Boy.

Indicó que aún cuando la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, “ofreció para estos empleados ayuda en especie por medio de despensas desde el viernes 8 de mayo, los recursos materiales jamás llegaron a manos de nuestro personal”.

“Nuestra gente se encuentra desesperada y la única salida que tiene ante la precariedad es la reactivación de nuestra industria” apuntó.

En el caso de la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro, se encuentran empadronados 128 Socios Activos. Alrededor de 300 espectáculos públicos se han visto suspendidos, algunos de ellos de manera definitiva porque no lograrán presentarse nunca más.

El domingo 23 de agosto se cumplirán 23 semanas de paro laboral, cifra que se traducirá en haber dejado de generar ventas por 23 mil millones de pesos.


Imagen ampliada

‘31 Minutos’ se burla de políticas de Trump en presentación de Tiny Desk

En su Tiny Desk Concert, Tulio Triviño ironizó sobre las políticas migratorias de Trump al decir que su visa expiraría “en 31 minutos”, combinando humor y crítica social en su debut en Washington.

Arranca con éxito temporada de la pieza teatral 'CineZ' en el Cenart

Está dirigida por el reconocido Richard Viqueira y cuenta con la participación del dramaturgo, Benjamín Martínez, quien recién vuelve de una gira por Europa en Suiza, Italia y Francia, además de la actriz Valentina Garibay. Se presenta el Foro de las Artes.

Participan 800 artesanos en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la UACh

Contemplan 118 actividades artísticas con alrededor de 4 mil artistas y 205 comunidades indígenas representadas. Simultáneamente a la Feria se realiza la 39 Feria del Libro Chapingo (FeLCh); y ambas estarán hasta el próximo 12 de octubre.
Anuncio