°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante siniestros en CDMX, la SGIRPC y la SEPI firman convenio

 La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
19 de agosto de 2020 15:51

Ciudad de México. Ante incendios, inundaciones, sismos, deslaves y otros siniestros o bien fallas que se pudieran presentar en la infraestructura de la ciudad, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) firmaron un convenio de colaboración en materia de difusión, y presentaron la campaña “La Prevención Es Nuestra Fuerza”.

Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, dijo que en la ciudad convergen culturas del país: “Toda persona tiene derecho a vivir en un entorno seguro, a la protección y atención en caso de que surja un fenómeno de carácter natural o antropogénico, así como en accidentes en caso de fallas en la infraestructura de la ciudad”.

Mediante el convenio se brindarán recomendaciones sobre cómo actuar ante una emergencia, pero sobre todo para prevenir y reducir los efectos causados por estas, mencionó.

“La Prevención es nuestra fuerza es una campaña que emprendimos desde el inicio de la actual administración y que ha sido adoptada por el resto de las dependencias del gobierno de la ciudad”, explicó.

 En la capital del país habitan poco más de un millón de personas y se hablan 55 de 68 lenguas originarias nacionales, “a quienes se debe garantizar sus derechos lingüísticos”, mencionó.

Este evento se da en el marco de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, para promover las actividades que se realizarán en materia de prevención en caso de sismo; así como difundir información que permita actuar de manera preventiva en esta materia en lenguas como mazahua, mixteco, náhuatl, mixe, zapoteco y mazateco agregó.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio