°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide PRI "redireccionar" recursos adicionales a estados

La sede nacional del PRI, en la Ciudad de México. Foto La Jornada
La sede nacional del PRI, en la Ciudad de México. Foto La Jornada
18 de agosto de 2020 20:51

Ciudad de México. En la víspera de la reunión de gobernadores con el presidente López Obrador, a realizarse este miércoles en San Luis Potosí, el PRI pidió “redireccionar” recursos adicionales a los estados para hacer frente a la pandemia por coronavirus, así como “eliminar cualquier sesgo partidista en la entrega de recursos”.

El PRI señaló que las emergencias de salud, económicas y de seguridad no pueden ser atendidas sólo con recursos públicos ordinarios.

Pidió al mandatario exceptuar al campo y a las actividades agrícolas del recorte de 75 por ciento en el gasto público, resolver los problemas de abastecimiento de agua y diseñar programas específicos y extraordinarios de apoyo, a fin de prevenir una crisis alimentaria.

Igualmente el PRI solicita al Jefe del Ejecutivo “hacer equipo con los gobiernos de las entidades federativas en el financiamiento de programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que crean más del 70 por ciento de los empleos en nuestro país”.

Hoy, añadió el tricolor en un pronunciamiento, “el destino y aprovechamiento de los recursos depende de cada una y cada uno de nosotros, pero principalmente de quien ostenta la jefatura de Estado de los Estados Unidos Mexicanos”.

Señaló que el sistema político no admite visiones unívocas ni absolutas, y se pronunció en favor del federalismo, “como un principio equilibrador del poder”.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio