°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia, en clara fase de descenso en México: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de agosto de 2020. Foto Cuartoscuro
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de agosto de 2020. Foto Cuartoscuro
18 de agosto de 2020 09:24

Ciudad de México. La pandemia del Covid-19 “esta en una fase clara de descenso. Algunos indicadores muestran que consistentemente en la mayoría del territorio está disminuyendo la cantidad de casos diarios y las muertes (por esta enfermedad) están en descenso sostenido desde hace más de seis semanas”, además los hospitales están en proceso de desocupación, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En promedio, ocho de cada diez personas se recuperan, afirmó. 

Aunque mencionó que la pandemia sigue activa, por lo que no se deben relajar las medidas de sana distancia, comentó que desde hace tres semanas se veían señales tempranas de que el Covid-19 está en fase clara de descenso.  

Anticipó que mañana integrantes del gabinete de salud acompañarán al presidente Andrés Manuel López Obrador a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en San Luis Potosí, tras destacar la reciente modifación al semáforo de riesgo Covid de forma unánime por los secretarios de salud estatales. 

“Tenemos un semáforo de todas y todos que se aplica desde el gobierno federal, pero que considera las contribuciones muy valiosas de los secretarios de salud”, dijo, al referir que ayer hubo una reunión de trabajo del Consejo Nacional de Salud.  

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, también informó que hubo una reunión de coordinación multisectorial para revisar planes específicos de desconfinamiento que sirvan de ejemplo, como el de Puebla, para “encontrar un balance” entre situación económica y salud.  

“El manejo científico y técnico de una pandemia requiere saber que es un fenómeno muy complejo que está en conflicto con la economía y para reactivarla se requiere que las personas retornen a sus sitios de trabajo y revisar todos los elementos”.  

Señaló que el rebrote es un riesgo “que vamos a enfrentar todas las naciones del mundo, pero hay que mantener una actitud positiva” e insistió que se ha mantenido una coordinación sectorial en los tres órdenes de gobierno.  

López-Gatell también señaló que en México se tiene una política de pruebas de Covid-19 claramente establecida y conforme el número de personas enfermas  empieza a disminuir, por supuesto, agregó, disminuye el número de pruebas que se aplican. 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, también subrayó por su parte que el descenso de la curva de contagio del coronavirus en México es una buena noticia. Sostuvo que del Covid-19 “no podemos conocer totalmente su accionar, pero estamos en la búsqueda de medicamentos y tratamientos”. 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio