°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia AMLO que actuará legalmente contra concesión del puerto de Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa. Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa. Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
18 de agosto de 2020 20:10

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo público el decreto firmado por la administración federal anterior en la que amplió la concesión otorgada a la empresa Administración Portuaria Integral de Veracruz S.A. de C.V. para administrar el puerto de Veracruz hasta 2094, y reiteró que actuará legalmente ante ello.

“Hoy en la mañana hablé de cómo Salinas privatizó el Puerto de Veracruz por 50 años y, el 6 de julio de 2018 —4 días después de que triunfamos— Peña amplió la concesión hasta el 2094, es decir, por un siglo. Ni en el porfiriato . Actuaremos legalmente”, indicó el mandatario por medio de redes sociales.

Entre las opiniones técnicas que dieron sustento al aval de la ampliación de la concesión por 50 años más, se establece que la dirección de Finanzas y Operación Portuaria, adscrita a la Dirección General de Puerto, estableció que “desde el punto de vista económico-financiero dicha dirección no tiene inconvenientes en que se otorgue la prórroga al título de concesión por el plazo solicitado”.

En el decreto difundido por el Jefe del Ejecutivo Federal se establece que la ampliación fue validada por Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el seis de julio de 2018.

No obstante, la concesión original fue emitida desde el 1 de febrero de 1994, en la recta final del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Imagen ampliada

Inicia Gobierno difusión de espots por primer Informe de Claudia Sheinbaum

En los mensajes, la Presidenta comenta sobre programas sociales tales como la pensión para adultos mayores y las becas; la importancia de los pueblos originarios y sobre los servicios de salud.

América Latina enfrenta déficit de expertos en ciberseguridad: BID

La ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino una prioridad estratégica tanto para el gobierno como para el sector privado, para las universidades y la academia.

No recibo regalos de ex gobernadores que ni conozco: Sheinbaum

¿Por qué me manda un regalo? Además de que ni lo conozco ni tengo deseos de conocerlo, explicó la Presidenta sobre lo ocurrido ayer en Ometepec, cuando rechazó un obsequio de Ángel Aguirre.
Anuncio