°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consolidación del Estado de derecho, el gran pendiente del gobierno: Scherer

El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, durante una de las conferencias presidenciales matutinas. Foto Presidencia / Archivo
El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, durante una de las conferencias presidenciales matutinas. Foto Presidencia / Archivo
18 de agosto de 2020 15:32

Al participar en el Primer Encuentro Nacional Digital “Desafíos de la Justicia Mexicana”, el consejero jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra, resaltó que la consolidación del Estado de Derecho es el gran pendiente del Gobierno mexicano. Para ello, resulta fundamental el proceso de selección de juzgadores en el país. 

Resaltó que el Poder Judicial de la Federación ha elaborado una propuesta de reforma judicial, con y para el Poder Judicial, que ofrece desde un ejercicio autocrítico, el combate a la corrupción como eje rector de su propia transformación. 

Corrupción, subrayó, que lo que respecta al proceso de selección de juzgadores se traduce en nepotismo y tráfico de influencia, actualmente como norma y hábito. “Hoy vemos jueces que terminan convirtiéndose en mercaderes, muchos de ellos mínimamente calificados. No dirigen su energía a tareas distintas al abuso de poder, la mediocridad burocrática y la concesión de impunidades”. 

Sherrer Ibarra aseveró que como servidores públicos, “no podemos aceptar la incorporación de familiares, amigos, como la regla que siga imperando en la integración de nuestro Poder Judicial, cuando el único principio que tendría que privar para estos efectos es el mérito personal”. 

En su mensaje ante el foro a distancia, dijo que “no podemos tener un país en paz, imposible si antes no logramos una nación que enaltezca la justicia como valor prioritario y forma de vida digna. 

La justicia debilita la cohesión social e impulsa la ingobernabilidad, del mismo modo que inhibe el crecimiento y socaba la confianza. 

Dicha reforma, robustece el sistema de selección de jueces , además de atender y corregir los vicios del pasado. Puede y debe ser la piedra angular para alcanzar un objetivo mayor: el de formar a los mejores juzgadores a los que podemos llegar a aspirar.

Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio