°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen en BC a diputada de Morena para encabezar nuevo municipio

Jaime Bonilla, gobernador de BC. Foto Lindero Norte
Jaime Bonilla, gobernador de BC. Foto Lindero Norte
18 de agosto de 2020 15:12

Mexicali, BC. El gobernador Jaime Bonilla propuso al Congreso de Baja California a la diputada local de Morena, Miriam Cano, como una de las opciones para integrar el Concejo Fundacional del municipio de San Quintín.

Este Concejo, que será conformado por un presidente y cuatro hombres y mujeres de la zona agrícola del sur de la entidad, se hará cargo de la administración de dicho municipio durante los próximos cuatro años, ya que será hasta mediados de 2024 cuando se convoque a comicios y se elija su primer ayuntamiento.

El cabildeo entre la Junta de Coordinación Política es que Cano presida el Concejo.

Con esta acción del mandatario estatal, basada en el artículo 49 constitucional que le da la facultad de proponer "al Congreso, en su caso, los nombres de los vecinos, para que designe a los integrantes de los Consejos Municipales", se constituiría de facto en la sexta demarcación gobernada por Morena en la entidad.

Bonilla Valdez también propuso a Aristeo Gracida, presidente de la empresa "Fernando Amilpa" concesionaria del transporte en San Quintín.

Ambos sustituyen a dos personas en la terna de 15 integrantes que será votada en el Congreso; al activista Candelario Ríos Acosta, quien falleció y a Salvador García, que incumplió con la entrega de documentación complementaria.

La morenista Miriam Cano está obligada a solicitar licencia definitiva ante su impedimento constitucional de tener otro cargo además de legisladora y deberá de hacerlo con 90 días previos a su nombramiento, que se perfila al primer día de diciembre, cuando inicia el proceso electoral de Baja Califormia para elegir gobernador, 25 diputados y 5 alcaldes, con sus cabildos.

La lista de los 15 integrantes propuestos para este Concejo son además de Miriam Cano, Cecilia García Ovalles, Elizabeth González, Anayeli Bautista Tenorio, Griselda Antúnez, Celeste Gómez Juárez, Laura Solorio y Laura Valdez Arenas, así como Martiniano Hernández, Vicente Guerrero Herrera, Aristeo Gracida, Arnulfo García, Jorge Alberto López Peralta, Selvio Ibañez Guzmán y Fidel Sánchez Gabriel, ex candidato plurinominal de Morena a diputado local, quien no ocupó ninguna curul al ganar este partido los 17 distritos electorales.

Conforme a lo establecido en el artículo 27 de la Constitución local y la Ley Orgánica del Régimen Municipal corresponderá al pleno de la Cámara de Diputados designar de entre éstas personas a las cinco que fungirán como concejales propietarios y a sus respectivos suplentes, quienes ocuparán esos cargos hasta que se integre el primer ayuntamiento del sexto municipio bajacaliforniano luego de celebradas las elecciones correspondientes.

El Concejo Fundacional municipal contará con las facultades administrativas y políticas para tomar todas las decisiones necesarias.

 

 

 

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio