°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cayó mientras la BMV subió este lunes

Imagen de archivo la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Pablo Ramos
Imagen de archivo la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Pablo Ramos
17 de agosto de 2020 18:44

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario, según datos del Banco de México (BdeM), cerró la primera sesión de la semana con una depreciación de 0.41 por ciento o 0.09 centavos al cotizar en 22.11 pesos por dólar. 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó la jornada con una ligera ganancia de 0.86 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 39 mil 285 unidades. 

Al interior, el mejor desempeño se observó en empresas del sector de materiales, con ganancias de Cemex (4.13 por ciento), Peñoles (3.48) y Orbia (3.01 por ciento). 

De acuerdo con especialistas, parece ser que el mercado extiende las ganancias de la semana previa, después de que se publicaron algunos indicadores que sugieren que la economía se pudo haber recuperado en junio. 

Otro sector que generó ganancias importantes en el índice, por su alta ponderación, fue el de consumo básico, con alzas de Bimbo (5.16 por ciento), Femsa (0.53) y Coca-Cola Femsa (2.69), Gruma (2.53) y Walmex (1.00). 

Este comportamiento, señalaron, también está en línea con lo que se observó la semana previa, después de la publicación de los datos de ventas de los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), correspondientes a julio, que superaron las expectativas del mercado.

Asimismo, el desempeño del peso y la bolsa se da en un contexto en el que sigue el nerviosismo en torno al continuo incremento en el número de casos de coronavirus, lo que ha llevado a que algunos países como Italia y España vuelvan a imponer medidas de confinamiento. 

Hasta ahora, el número de casos de coronavirus a nivel global ha alcanzado un nivel de 21.95 millones de infecciones.

 

Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio