°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unas mil 500 mujeres protestaron contra feminicidios, en Hidalgo

Las mujeres repudian los crímenes por violencia de género y exigen justicia. Foto Ricardo Montoya
Las mujeres repudian los crímenes por violencia de género y exigen justicia. Foto Ricardo Montoya
16 de agosto de 2020 00:06

Tlahuelilpan, Hgo. En repudio a la desaparición y asesinatos de mujeres en el estado de Hidalgo, principalmente en la región del Valle de Tula en las últimas semanas, cerca de mil 500 mujeres integrantes de diversos colectivos marcharon desde la cabecera municipal de Atitalaquia hacia la de Tlahuelilpan.

Es la segunda manifestación que se efectúa en menos de siete días, luego de que entre el domingo y el lunes pasados se hallaron los cuerpos de dos personas del sexo femenino, ejecutadas violentamente en un paraje desolado de Chilcuautla.

Uno de los cadáveres aún no ha sido identificado, mientras que el otro hallado en Temaco, municipio de Atitalaquia,  es de la joven Alondra Castillo, originaria de esa localidad, que fue reportada como desaparecida horas antes.

Aunado a esos casos está el crimen de otra fémina que desapareció en Tizayuca y fue localizada muerta en el estado de México, así como Mariana Zavala Escamilla, a quien se busca desde el pasado 2 de agosto de Tlahuelilpan.

Durante la marcha, conformada por seis contingentes que de forma simultánea salieron de diversos puntos de la cabecera municipal de Atitalaquia, los integrantes demandaron justicia.

El primer contingente de la protesta denominado "Ni una menos", estaba integrado por familiares de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio; el segundo y tercero se conformó sólo de féminas.

El cuarto, quinto y sexto lo integró la comunidad LGBT; hubo un contingente mixto donde ubicaron a hombres y mujeres que se acompañaban mutuamente y al final se encontraba un grupo de mujeres a caballo. Los asistentes en su mayoría vestían de negro y portaban pañuelos morados así como cubrebocas.

Al pasar por el municipio de Tlaxcoapan, que se encuentra entre Atitalaquia y Tlahuelilpan, más gente se sumó a los contingentes.

En Tlahuelilpan se leyó un pronunciamiento en el que reclamó justicia para las víctimas de feminicidio, se pidió que se intensifiquen las investigaciones para localizar a las ausentes y se detengan las agresiones contra ellas.

También, se demandó la localización de las jóvenes Dulce María Hernández León, a quien se vio por última vez 6 de septiembre de 2017 y de Fabiola Cornejo Ruiz, extraviada el 20 de enero de 2019, ambas en Tula.

Imagen ampliada

Agricultores mantienen 12 bloqueos en al menos cinco entidades del país

Productores de maíz de Morelos, Sinaloa, Hidalgo, Michoacán y Guanajuato mantuvieron este jueves 12 bloqueos en tramos carreteros y casetas.

Ya son 16 los detenidos por muerte de cantantes colombianos en Edomex

Se encuentran involucradas, directa e indirectamente con los homicidios de los cantantes colombianos Bauron Sánchez, alias “B-King” y Jorge Herrera, mejor conocido como “DJ Regio Clown”, cuyos cuerpos fueron desmembrados y localizados en el municipio de Cocotitlán.

Vinculan a proceso a 3 exfuncionarios de Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos

Son señalados por su presunta participación en el delito de ejercicio indebido del servicio público por daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos, informó la Fiscalía General del Estado de Morelos.
Anuncio