°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere trabajador tras derrumbe en mina de Aguascalientes

Un trabajador murió luego de un derrumbe en la mina Santa Francisca, ubicada en el municipio de Asientos. Imagen de Google Maps
Un trabajador murió luego de un derrumbe en la mina Santa Francisca, ubicada en el municipio de Asientos. Imagen de Google Maps
16 de agosto de 2020 18:09

Aguascalientes, Ags. Un hombre perdió la vida al interior de la mina Santa Francisca que se ubica en el municipio de Asientos, a unos 60 kilómetros al norte de la capital del estado, a causa del derrumbe de una parte de la estructura subterránea, informó la Fiscalía General del estado.

La mina pertenece al Grupo Carso, que es propiedad de Carlos Slim y extrae zinc, oro y cobre, entre otros metales.

El accidente fue cerca de las 10:00 de la mañana de ayer, sin embargo personal de seguridad de la empresa retrasó dos horas el ingreso de personal de Protección Civil estatal.

Pasadas las 17:00 horas se logró rescatar el cuerpo, el cual fue trasladado a la ciudad de Aguascalientes, donde se realizó la necropsia de ley y se determinó que las causas de la muerte del minero fueron fractura de cráneo y traumatismo toraco-abdominal, así como diversas fracturas en la columna vertebral.

La persona fallecida fue identificada como Alejandro Reyes, de 24 años de edad.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio