°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cohete Ariane 5 despega de la base de Kurú en Guyana Francesa

Imagen difundida por la Agencia Espacial Europea muestra el despegue del vuelo VA253 del Ariane 5 desde el puerto espacial europeo en Kurú, Guayana Francesa. Foto Afp
Imagen difundida por la Agencia Espacial Europea muestra el despegue del vuelo VA253 del Ariane 5 desde el puerto espacial europeo en Kurú, Guayana Francesa. Foto Afp
16 de agosto de 2020 11:24

París. Tras ser aplazado en tres ocasiones, el cohete Ariane 5 despegó este sábado desde la base de Kurú, en la Guyana Francesa, con tres satélites a bordo para los operadores Inteslat y B-SAT, según la retransmisión de la web de Arianespace.

El lanzador europeo despegó este sábado a las 19h04, hora de Kurú (22H04 GMT). La misión durará unas 48 desde el despegue hasta la separación de los satélites.

El despegue, inicialmente programado para el 28 de julio, fue aplazado tres ocasiones. La primera, "para proceder a inspecciones técnicas adicionales"; la segunda, por un "comportamiento anormal de una sonda en el tanque de hidrógeno líquido de la planta criogénica principal"; y la tercera, el jueves, por "las condiciones desfavorables de viento en altura".

Arianespace realiza su primer lanzamiento desde que el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) decretara la suspensión de las actividades de la base espacial europea a mediados de marzo debido al Covid-19.

El cohete europeo Vega iba a despegar a mediados de junio pero el lanzamiento fue aplazado varias veces debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Ariane 5 lleva a bordo dos satélites de telecomunicaciones (Galaxy 30 y BSAT-4b) para los operadores Intelsat y B-SAT y un vehículo de mantenimiento de satélites (MEV-2) que se acoplará a otro aparato que ya está en órbita (Intelsat 10-02).

"Una vez acoplado, controlará la órbita del satélite cliente con ayuda de sus propios propulsores. Después de su misión para IS-10-02, MEV-2 se desacoplará y estará a disposición del vehículo de otro cliente", precisa Arianespace, que ha lanzado por primera vez un vehículo de mantenimiento satelital.

Imagen ampliada

No era una sonda alienígena: Hubble confirma que 3I/ATLAS es un cometa

Descubierto el mes pasado por un telescopio en Chile, el cometa conocido como "3I-Atlas" es sólo el tercer objeto interestelar conocido que pasa cerca, aunque no representa una amenaza para la Tierra.

Cambio en la dieta vegetal fue clave en la evolución de los homínidos: estudio

Los homínidos comenzaron a consumir plantas herbáceas antes de tener la dentadura ideal para ello, según un estudio que proporciona la primera evidencia del registro fósil sobre el impulso conductual.

Nueva especie de tarántula desarrolla genitales extra largos para sobrevivir al apareamiento

"Basándonos en datos morfológicos y moleculares, son tan distintas de sus parientes más cercanos que tuvimos que establecer un género completamente nuevo para clasificarlas, al que llamamos Satyrex", explica el Dr. Alireza Zamani, de la Universidad de Turku, en Finlandia.
Anuncio