°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Duelo nacional por casi 56 mil muertos de Covid en México

Personal médico del Gobierno de la Ciudad de México realizan toma de muestras para la detección de Covid-19 en el Jardín Artes Gráficas de la colonia Doctores, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Personal médico del Gobierno de la Ciudad de México realizan toma de muestras para la detección de Covid-19 en el Jardín Artes Gráficas de la colonia Doctores, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
15 de agosto de 2020 09:25
Sábado 15 de agosto de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó duelo nacional por las víctimas de Covid-19, del 13 de agosto al 11 de septiembre.

Por tal motivo, la bandera nacional ondeará a media asta, salvo en los días previstos en la Ley sobre Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en los que el lábaro patrio se izará conforme al precepto oficial, se informó ayer en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

De igual forma, se indicó, los servidores públicos guardarán un minuto de silencio, al mediodía, en las jornadas laborales del citado lapso. El decreto manifiesta la solidaridad con los afectados y detalla algunas de las medidas aplicadas en el país.

El presidente López Obrador ha expresado su pesar por las víctimas de Covid, y el domingo pasado salió al patio de Palacio Nacional a tomar parte del Toque de silencio en homenaje a los fallecidos por Covid y en reconocimiento al personal médico. En la conferencia de prensa del 5 de agosto, el mandatario difundió el video del Toque de silencio a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual se emplea para rendir honores a los héroes nacionales y a los militares caídos en el cumplimiento de su deber.

Ayer, mediante el Diario Oficial, el gobierno manifestó su más profundo dolor con motivo de los fallecimientos causados por dicha enfermedad, y reitera a las familias y personas afectadas su solidaridad. También reconoce los grandes esfuerzos que ha realizado el personal médico y sanitario de los sectores público y privado.

Imagen ampliada

Dimite director jurídico de ASF; enfrentaba acusación por acoso

La renuncia fue confirmada por el presidente de la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, Javier Herrera.

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.