°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Víctimas de la masacre de Acteal suscribirán acuerdo con Federación

El campamento de la organización civil ‘Las Abejas’, en Acteal, Chiapas, fue allanado el 21 de septiembre de 2019. Foto Cuartoscuro
El campamento de la organización civil ‘Las Abejas’, en Acteal, Chiapas, fue allanado el 21 de septiembre de 2019. Foto Cuartoscuro
13 de agosto de 2020 13:01

Ciudad de México. La organización civil Las Abejas recordó que el próximo 3 de septiembre un grupo de 30 víctimas de la masacre de Acteal suscribirá un Acuerdo de Solución Amistosa con el Estado mexicano, con el acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo cual “sienta un precedente en la historia de México”. 

En un comunicado, el grupo saludó la disposición del actual gobierno al asumir la responsabilidad del Estado mexicano en los hechos, ocurridos el 22 de diciembre de 1997, pues de esta forma “se ahorra tiempo, se evita un proceso contencioso y se termina con la larga espera de los sobrevivientes”.

La organización consideró que “es momento que la paz y la armonía comunitaria retorne a nuestras comunidades”, pues la zona de los Altos de Chiapas, en el municipio de Chenalhó, en donde sus integrantes viven, “sigue siendo una zona de conflicto no resuelto porque nunca hubo un desarme” y los paramilitares liberados han vuelto a las comunidades de la región.

Además de lo anterior, señaló Las Abejas, hasta la fecha permanece una base militar en la comunidad de Majomut, que para las víctimas de la masacre “significa una tortura psicológica y no representa protección ni seguridad para nosotros, por el papel que desempeñó el Ejército en la formación de grupos paramilitares”.  

Asimismo, lamentaron que únicamente los autores materiales de la masacre hayan sido procesados, por lo que llamaron a investigar y sancionar al ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León y otros funcionarios de aquella época, como Emilio Chuayffet Chemor, Julio César Ruiz Ferro, Enrique Cervantes Aguirre, Homero Tovilla Cristiani y Uriel Jarquin Calvez.

Dichos personajes “deben ser llevados ante la justicia para sentar un precedente como garantía de no repetición de hechos y para que nunca más se repita otro Acteal”, subrayó el colectivo.

Las Abejas exigió también que se ponga en libertad inmediata a los “presos políticos” de la comunidad de San Sebastián Bachajón, entre ellos Santiago Moreno Pérez, Manuel Moreno Jiménez y Victorio Moreno Jiménez.

Imagen ampliada

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.

Continúa la mesa de diálogo con agroproductores: Sheinbaum

Ya se les hizo una propuesta y va a seguir la negociación, dijo la Presidenta. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estará el jueves en la conferencia del pueblo para hablar sobre temas agrarios, informó.
Anuncio