°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Participará FBI en investigaciones sobre explosiones de Beirut

Imagen
Una excavadora trabaja afuera de un almacén destruido en el puerto de Beirut, en Líbano. Foto Xinhua
13 de agosto de 2020 12:26

Beirut. El FBI trabajará con los investigadores libaneses e internacionales para aclarar las causas de la explosión que arrasó el puerto de Beirut la semana pasada, anunció el jueves en la capital libanesa David Hale, número tres de la diplomacia estadounidense.

"Quiero anunciar que el FBI va a unirse muy pronto a los investigadores libaneses y extranjeros, tras recibir una invitación de Líbano" para intentar aclarar las causas de la explosión que mató a más de 171 personas y causó al menos 6 mil 500 heridos, anunció el responsable, al visitar las zonas destrozadas por la deflagración.

Las autoridades libanesas anunciaron haber iniciado una investigación sobre la gigantesca explosión originada por las toneladas de nitrato de amonio almacenadas en un depósito del puerto de la capital.

Beirut, Líbano. 4 de agosto de 2020. Dos explosiones sacudieron Beirut, la capital libanesa, hiriendo a miles de personas y causando daños generalizados. Los siniestros sacudieron varias partes de la ciudad. Al menos 171 personas murieron y otras seis mil resultaron heridas, mientras otras 250 mil perdieron sus hogares, según un nuevo balance proporcionado por un responsable del ministerio de Salud. Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia. En el centro de la capital se observaron personas heridas en el suelo y la destrucción generalizada de edificios. La prensa local informó que la explosión principal fue en el puerto, dentro de un área donde se almacenaban dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio.

 

El presidente Michel Aoun se opuso sin embargo a una investigación internacional.

Las autoridades francesas también abrieron una investigación debido a la presencia de víctimas francesas y aportaron apoyo logístico a Líbano para que aclare las causas de la deflagración.

Hale, que el viernes se reunirá con dirigentes libaneses y representantes de la sociedad civil, también recordó que Washington apoya la formación de un gobierno "que responda a la voluntad de su pueblo y se comprometa realmente y actúe para adoptar reformas".

La explosión acentuó el malestar popular hacia una clase política acusada de corrupción e incompetencia y forzó la dimisión el lunes del ejecutivo presidido por Hassan Diab.

 

Sufre atentado padre de vicepresidenta de Colombia

Fue atacado mientras viajaba al oeste del país; se encuentra en buen estado de salud.

Consigue Gustavo Petro aprobación de Reforma Pensional

“Principal conquista de los trabajadores en décadas”; sistema de pensiones no había sido tocado en 30 años.

Sismo de magnitud 6.3 sacude el sur de Perú

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el Océano Pacífico.
Anuncio