°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tendrá AMLO "diálogo constructivo" con Conago

En febrero pasado, el presidente López Obrador encabezó la LVIII Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores celebrada en La Paz, BCS. Foto Cuartoscuro
En febrero pasado, el presidente López Obrador encabezó la LVIII Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores celebrada en La Paz, BCS. Foto Cuartoscuro
12 de agosto de 2020 10:50

Con la Conferencia Nacional de Gobernadores sostendré el próximo miércoles “diálogo constructivo… No vayan a crear muchas expectativas y piensen que va a haber encontronazo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

Dijo que para el encuentro, que se llevará a cabo en San Luis Potosí, se está definiendo la agenda de manera conjunta. “No nos vamos a pelear, sino a qué voy. Vamos a dialogar, a buscar alternativas a los problemas en beneficio de la gente”, subrayó.   

Frente a su segundo informe de gobierno, dijo que se siente “muy satisfecho” de lo alcanzado, a pesar de las adversidades, “porque el coronavirus vino a afectarnos. Sin embargo, vamos saliendo”. Comentó que la economía “está respondiendo bien” y destacó que hasta ayer se registraron 30 mil nuevas fuentes de trabajo o recontrataciones, por lo que “ya no estamos perdiendo empleos”.  

Desde luego, resaltó, “no estamos contentos, alegres, al contrario,  nos da tristeza todo lo que está pasando (por el Covid-19), pero tenemos que seguir luchando y salvando vidas. Ahí vamos”.   

Insistió que la intensidad de la pandemia está bajando, aunque la enfrentamos “en circunstancias muy  difíciles porque padecemos de enfermedades crónicas. La mitad de lo que han perdido la vida por Covid al mismo tiempo padecían de hipertensión y lo mismo en el caso de la diabetes. Entonces aún con todo ahí vamos saliendo”.  

Creo, manifestó, “que no le hemos fallado al pueblo. El poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás,  y es lo que estamos haciendo. Por eso es un timbre de orgullo gobernar a México en estos momentos difíciles y, al mismo tiempo, llevar a cabo una transformación. Es una hazaña colectiva de todos, porque yo no podría solo.  

“Los intereses creados con todos los ataques diarios, ya me hubiesen tumbado, pero me apoya el pueblo, que está ayudando a que salgamos triunfantes y se consume la cuarta transformación de la vida pública del país. Eso es lo que (a sus adversarios) los tiene muy molestos, enojadísimos. Ojalá y se serenen, el que nada debe, nada teme”. 

López Obrador señaló que corresponde a los legisladores definir el lugar para la entrega-recepción de su segundo informe de gobierno. “Es decisión del Congreso (de la Unión) cómo inician el periodo de sesiones, y no podemos nosotros opinar nada.   

Lo que puede hacerse, añadió, es “ponernos de acuerdo en los horarios; el año pasado ellos iniciaron periodo de sesiones por la tarde y nosotros informamos por la mañana; si (el 1 de septiembre) ellos inician periodo en la mañana, nosotros informamos en la tarde para no hacerlo al mismo tiempo”.  

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio