°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incorpora Sembrando Vida a 25 mil becarios de programa de jóvenes

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
12 de agosto de 2020 20:43

Ciudad de México. Como parte del programa Sembrando Vida se han incorporado 25 mil becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, muchos de ellos hablantes de lenguas indígenas, pero la meta es llegar a 50 mil en este año, indicó ayer la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, durante la conferencia de prensa diaria de avance de programas federales.

En el marco del día internacional de la juventud, la funcionaria federal subrayó que gracias a la incorporación de los becarios en este programa, no sólo se fomenta el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, sino que además participan en talleres, reciben un aporte de técnicas agroecológicas, colaboran en el rescate de tradiciones y forman parte de la organización comunitaria de sus localidades.

De los 25 mil becarios registrados hasta ayer y que participan a la vez en Sembrando Vida, 51 por ciento son hombres y 49 por ciento son mujeres, agregó.

Por su parte el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, Javier May Rodríguez, indicó que para el presente año la meta de Sembrando Vida es instalar 8 mil 880 viveros comunitarios y biofábricas en los que se producirán 400 millones de plantas. Hasta el momento hay 4 mil 582 viveros en proceso de instalación, con lo que se alcanzará 51 por ciento del objetivo para 2020.

En total para el presente año, la meta es llegar a 424 mil 550 sembradoras y sembradores. Con ello, además de ofrecer oportunidades de empleo en comunidades vulnerables, se prevé la recuperación forestal de más de un millón 61 mil hectáreas, apuntó el encargado de este programa.

 

Imagen ampliada

IA debe ser vista con ética y un uso responsable en ámbito electoral: Taddei

“Estamos frente a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en vez de que sea un peligro para la democracia, se convierta en un aliado para nuestros trabajos”, señaló la consejera presidenta del INE.

Embajador cubano en México defiende legado de Fidel Castro ante nuevas sanciones de EU

Al conmemorar el 99 aniversario del natalicio del también ex presidente de Cuba, Rodríguez señaló que se han impuesto más de 20 nuevas medidas contra de la isla en los pocos meses que lleva el actual gobierno estadunidense, presidido por el republicano Donald Trump.

Se normalizan operaciones en AICM, pero persisten quejas por equipajes extraviados

El portal de rastreo de vuelos FlightAware, registró por el momento 75 demoras y 20 cancelaciones, pese a que las pantallas de informació del aeropuerto indicaban que los despegues y aterrizajes estaban a tiempo.
Anuncio