°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU mantiene aranceles de 15% sobre aviones de Airbus

Se espera que la UE aplique sus propios aranceles sobre para Boeing. Foto Afp
Se espera que la UE aplique sus propios aranceles sobre para Boeing. Foto Afp
12 de agosto de 2020 23:09

Washington. El gobierno de Estados Unidos dijo el miércoles que mantendrá los aranceles de 15 por ciento a los aviones de Airbus y de 25 por ciento a otros productos europeos, a pesar de las medidas de la Unión Europea (UE) para resolver una disputa de larga data sobre subsidios.

El representante comercial Robert Lighthizer dijo que el bloque no había tomado las medidas necesarias para cumplir con las decisiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que Washington iniciaría un nuevo proceso para tratar de llegar a una solución a largo plazo.

Airbus sostuvo que “lamenta profundamente” la decisión de Estados Unidos de mantener los aranceles. El mes pasado, la empresa informó que aumentaría los reembolsos de préstamos a Francia y España en un intento “final” para revertir los aranceles y resolver una disputa de 16 años sobre miles de millones de dólares en subsidios para aviones.

El mercado espera una escalada de la disputa en el otoño, cuando se espera que la UE obtenga la aprobación de la OMC para contraatacar con sus propios aranceles sobre los subsidios para Boeing.

En octubre de 2019, Washington impuso aranceles de 25 por ciento a algunos alimentos, vinos y licores de la UE en represalia por los subsidios del bloque a grandes aviones.

Estados Unidos inicialmente impuso aranceles de 10 por ciento a los aviones Airbus, pero los aumentó al 15 por ciento en marzo.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio