°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capturan a uno de los 19 ex servidores involucrados en presunto desvío millonario

Sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
11 de agosto de 2020 12:59

Ciudad de México. En un operativo conjunto, personal de la Guardia Nacional y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Seido) detuvo a uno de los 19 ex funcionarios de las extintas Policía Federal y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), por su presunta participación en el desvío de más de dos mil millones de pesos.

Entre los principales inculpados en este caso se encuentran los ex secretarios generales de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora y Jesús Orta Martínez.

Autoridades federales revelaron que fue aprehendido Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien se desempeñaba como jefe de departamento de la Coordinación de Administración y Servicios en la Secretaría de Gobernación, dependencia a la que pertenecía la CNS y que ahora se convirtió en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Luego de su detención Pérez Romero, comparecerá en las próximas horas ante un juez de control del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número uno, conocido como El Altiplano, quien dictó la orden de captura.

La audienciase llevará a cabo a puerta cerrada y vía remota debido a las medidas de sanidad por la emergencia sanitaria del Covid-19. Las autoridades tienen de plazo 48 horas para ponerlo a disposición de un juez.

El ex funcionario conocerá los cargos que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR) y que se relacionan por su presunta participación en el desvío de más de dos mil millones de pesos, que se registraron en la partida destinada a gastos en seguridad pública y nacional.

Una vez que el Ministerio Público Federal formalice la imputación, argumentos, justificación y el imputado haya declarado, el juez de control preguntará a él y a su defensa si en ese momento desean se resuelva su situación jurídica, si lo vincula a proceso y se acoge a que se realice en esa audiencia o solicita la ampliación del término de 72 a 144 horas.

Si decide por la duplicidad del plazo, el impartidor de justicia citará a las partes a el siguiente encuentro y establecerá las medidas cautelares que correspondan, que en este caso sería prisión preventiva oficiosa, ya que los delitos que se le acusa son considerados graves y no tendrían derecho a libertad condicional o bajo fianza.

Las órdenes de captura fueron emitidas a petición de la Seido el pasado domingo, y de inmediato se pusieron en marcha operativos para la detención de los imputados, por lo que ahora son considerados prófugos de la justicia los ex secretario generales de la Policía Federal y 16 ex servidores públicos más.

La Jornada dio a conocer que, de acuerdo con las investigaciones que realizaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a solicitud de la SSPC, se detectó que los desvíos de recursos se registraron en la partida destinada a gastos en seguridad pública y nacional.

Según las pesquisas, se presume que Frida Martínez Zamora y Jesús Orta Martínez se otorgaron cheques nominativos a su favor por sumas millonarias, además de haber impulsado y autorizado compra de bienes y servicios con sobreprecios.       

Imagen ampliada

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad

Interpol emite ficha roja en su contra // Acumula cargos por corrupción y violencia, denuncia abogado de su víctima, Emma Yolanda Santos.

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

La Presidenta inauguró ayer otro centro libre para ellas, ahora en Calakmul, Campeche.