°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción de camiones acumula caída de 48.26% entre enero y julio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que entre enero y julio la producción de camiones y autobuses acumula una caída de 48.26 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que entre enero y julio la producción de camiones y autobuses acumula una caída de 48.26 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
11 de agosto de 2020 09:19

Ciudad de México. Ventas, producción y exportación de camiones y tractocamiones han sido afectados por la baja en la actividad económica. En los primeros siete meses del año nueve empresas que producen vehículos para trabajo de carga y transportes acumulan pérdidas respecto al año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) consignó que entre enero y julio la producción de camiones y autobuses acumula una caída de 48.26 por ciento. En el contexto del cierre económico, todas las marcas abonaron a que este año se hayan elaborado 64 mil 500 unidades, frente a las 124 mil 651 del mismo periodo.

Entre los mayores productores en México, Freightlinern redujo su producción 52.7 por ciento; International lo hizo en 42.4 por ciento y Kenworth en 47.8 por ciento. Caídas anuales que también se han visto sólo en julio, con decrecimientos de 88.6 por ciento, 52.6 y 26.6, respectivamente.

En cuanto a las ventas en el mercado interno, éstas cayeron en 26 mil 122 unidades durante enero y julio. La baja al menoreo fue de 42.97 por ciento y al mayoreo en 56.30 por ciento. Además de menor mercado al interior, las exportaciones acumulan una caída de 42.58 por ciento, con 43 mil 754 unidades menos que el año pasado.

Imagen ampliada

Exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de aranceles de Trump

La reducción anual de 2.6 por ciento en julio incluye una disminución de 10.1 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas.

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EU

“¡Estados Unidos, VOLVIMOS! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

La empresa estatal indicó que personas ajenas sustrajeron equipo y no se reportaron trabajadores lesionados.