°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer ministro de Líbano prevé disolver hoy su gabinete

Imagen de la destrucción de Beirut tras las explosiones que devastaron gran parte de la capital libanesa. Foto Afp
Imagen de la destrucción de Beirut tras las explosiones que devastaron gran parte de la capital libanesa. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de agosto de 2020 10:58

Beirut. El primer ministro libanés, Hassan Diab, anunciaría la disolución de su gabinete este lunes de noche, tras las sucesivas renuncias de miembros de su equipo como consecuencia de la mortífera explosión ocurrida en el puerto de Beirut, indicó a la AFP un ministro bajo anonimato.

Diab, al frente del gobierno desde hace casi siete meses, se dirigirá a los libaneses a las 19 horas 30 locales (16 horas 30 GMT).

Durante una reunión del gabinete, "la mayoría de los ministros estaban a favor de una renuncia", según Vartiné Ohanian, ministro de Juventud y deportes.

Esta renuncia no daría satisfacción al movimiento de protestas que pide la salida de toda la clase política acusada de corrupción e incompetencia.

Cuatro miembros de su gabinete ya habían dimitido el domingo, después de la explosión del 4 de agosto que provocó la muerte de al menos 160 personas y 6 mil heridos y reactivó las protestas populares.

Casi una semana después de la explosión, las autoridades libanesas acusadas de corrupción e incompetencia por la ciudadanía aún no respondieron con claridad a la pregunta que se hace todo el mundo: ¿por qué una enorme cantidad de nitrato de amonio se encontraba almacenada en el puerto de la capital libanesa?

Fue un incendio en este depósito donde estaban almacenadas 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años sin "medidas de precaución", según reconoció el primer ministro Hassan Diab, lo que provocó la catástrofe.

Sin embargo, el presidente libanés, Michel Aoun, cada vez más criticado, se opone a una investigación internacional y las autoridades no comunicaron los resultados de su investigación.

Tras las tensas manifestaciones de sábado y domingo, los ministros de Finanzas, Ghazi Wazni, y de Justicia, Marie-Claude Najm, anunciaron este lunes su dimisión, lo que eleva a cuatro las renuncias de integrantes del ejecutivo después del siniestro.

El domingo ya habían anunciado su marcha del ejecutivo la ministra de Información, Manal Abdel Samad, y el de Medio Ambiente, Damianos Kattar. Nueve diputados también renunciaron a su cargo.

"Las dimisiones de ministros no son suficientes. Deben rendir cuentas", asegura Michelle, una joven manifestante que perdió una amiga por la explosión. "Queremos un tribunal internacional que nos diga los motivos de su muerte, ya que ellos (autoridades libanesas) quieren disimular lo que sucedió".

 
Imagen ampliada

Colombia: padre del aspirante asesinado Miguel Uribe lanza su candidatura presidencial

Uribe Londoño fue miembro del Concejo de la ciudad de Bogotá a finales de los años 80 y senador del Partido Conservador de Colombia a principios de los 90

Venezuela pide a ONU garantías de que EU no desplegará armas nucleares en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro anunció un patrullaje militar con 15 mil hombres en su frontera con Colombia y su mar territorial.

Civiles secuestran a 34 militares al sur de Colombia en operativo contra las FARC

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó este martes que 34 militares fueron secuestrados por un grupo de personas vestidas de civil, tras una operación militar en el departamento de Guaviare.
Anuncio