°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena Edomex busca dividir Ecatepec para crear nuevo municipio

Imagen
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Edomex considera que los habitantes de Ecatepec recibirían mejores servicios si se divide el municipio. Foto tomada del Facebook de Ecatepec
10 de agosto de 2020 15:19

Toluca, Méx. El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense planteará este martes una iniciativa cuya finalidad es dividir Ecatepec en dos, para crear el municipio 126 del estado de México, denominado Ciudad Azteca.

La idea de los legisladores morenistas radica en que los más de dos millones de habitantes de esta demarcación podrían tener mejores servicios y atención de la autoridad, si la alcaldía se divide en dos partes.

Además, Morena planteará reformas para disminuir a la mitad el número de regidores y síndicos en los ayuntamientos mexiquenses, con el fin de reducir los aparatos burocráticos de los municipios y generar ahorros presupuestales.

En conferencia de prensa, este lunes, la presentación de la iniciativa estuvo a cargo del coordinador de Morena en el Congreso local, Maurilio Hernández; además de los legisladores originarios de Ecatepec, Azucena Cisneros, Faustino de la Cruz , Bryan Andrés Tinoco y Camilo Murillo Zavala; del senador Higinio Martínez y de los diputados federales, Marco Antonio González, Guadalupe Román, María Eugenia Hernández y alma Delia Navarrete.

La creación de un nuevo municipio requiere ajustes a diversas disposiciones legales, entre ellas la Constitución local y el Código Electoral del estado, y de acuerdo con lo presentado por Morena, se buscará que este nuevo municipio surja legalmente el 1 de enero del 2022, pero que sus autoridades, sean electas en comicios del año entrante.

Esto obligaría al Congreso a discutir, debatir y aprobar la creación de este nuevo municipio y las reformas que ello implica en un periodo de un mes y medio, ya que cualquier ajuste a la ley, para que tenga vigencia en los comicios del año entrante, deberá haber sido aprobado y promulgado 90 días antes del inicio del proceso electoral.

Ecatepec tiene una superficie de 186 kilómetros cuadrados, y de acuerdo con el último censo del 2015, cuenta con una población de un millón 700 mil habitantes, aunque en la actualidad se presume que ya llegaron a los 2 millones.

La propuesta de Morena es que Ecatepec se quede con poco más de un millón 200 mil habitantes y el nuevo municipio de Ciudad Azteca tenga 528 mil pobladores que representan el 42 por ciento de la lista nominal de electores.

Sus colindancias serían al sur con la Ciudad de México, Nezahualcóyotl, Texcoco y avenida Río de los Remedios; al oriente San Salvador Atenco, Acolman y el Circuito Exterior Mexiquense y del lado poniente llegaría hasta el Gran Canal que atraviesa el municipio de sur a norte.

“Es complicado seguir gobernando Ecatepec tal y como está. Ecatepec merece otra forma de administración y gobierno” señaló el senador Higinio Martínez, quien estuvo presente en la conferencia donde Maurilio Hernández, coordinador de Morena en el Congreso y los tres legisladores de Ecatepec, hicieron el anuncio de la iniciativa.

Para Morena, su propuesta no tiene un fondo electoral, sino meramente social, “pues la gente de ese municipio no puede seguir viviendo bajo las condiciones actuales y requiere autoridades mucho más cercanas”.

En cuestión electoral Ecatepec quedaría con los distritos 8, 10 y 22 y Ciudad Azteca con el 13, 17 y 42.

Los legisladores pidieron el respaldo de las fuerzas políticas para concretar esta división y lograr con ello que la gente de ambas demarcaciones acceda a un mejor nivel de vida, pues sus autoridades serían más cercanas.

Respecto a la reducción de regidores, se planteó que los municipios de hasta 150 mil habitantes tengan ayuntamientos con un solo síndico y 7 regidores, en lugar de 12; para los de 150 mil habitantes a 500 mil, habría un solo síndico, no dos, y de 15 bajarían a 9 el número de regidores.

En tanto, para los municipios de más de 500 mil habitantes se plantea que haya un síndico, en lugar de tres y la cantidad de regidores baje de 22 a 12.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.

Alfonso Durazo emite su voto en Hermosillo

“Los sonorenses debemos de cumplir con esta responsabilidad cívica elemental de salir a votar para que con ese voto contribuyamos colectivamente al diseño del futuro del Estado”, comentó.

Candidato de MC por la gubernatura de Jalisco emite su voto

"Lejos de tener un gobierno de polarización, yo quiero un gobierno de unidad, y que pueda escuchar todas las voces y los pensamientos políticos" subrayó Pablo Lemus.
Anuncio