°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCT desaparecerá la subsecretaría de Comunicaciones

Jorge Arganis Díaz Leal el día de su presentación como nuevo titular de la SCT. Foto Presidencia
Jorge Arganis Díaz Leal el día de su presentación como nuevo titular de la SCT. Foto Presidencia
10 de agosto de 2020 20:32

Ciudad de México. En el marco de un confinamiento que ha subrayado la necesidad de un mayor acceso a tecnologías de información, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) desaparecerá la subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, dio a conocer Jorge Arganis Díaz Leal, nuevo titular de la dependencia.

Sobre cómo será la desaparición de una de sus tres subsecretarías, la dependencia no dio mayor información sobre el proyecto.

Tampoco explicó cómo se haría el cierre de la oficina, si se mantendrá el personal operativo, dónde se distribuirán las nuevas funciones,  y que papel tendrá ahora su titular, Salma Jalife.

“Tenemos una reestructuración, la subsecretaría de Comunicaciones va a desaparecer. La oficina pero no las funciones. Esas las vamos a tener que reacomodar. Definitivamente tenemos que estar en el avance tecnológico”, explicó Díaz Leal el fin de semana.

Toda la SCT ha resentido las medidas de austeridad dictadas desde hace dos años. Actualmente, de las tres subsecretarías de la SCT, la de Comunicaciones que desde 2018 preside Jalife, es la que más recursos absorbe. Este año la oficina cuenta con 79 millones 991 mil 493 pesos para gasto corriente.

 

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio