°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzan ingresos operativos de Huawei: Fortune Global 500

La compañía líder en telecomunicaciones, Huawei, se ubicó 23 puntos más arriba respecto al año 2018. Foto Ap
La compañía líder en telecomunicaciones, Huawei, se ubicó 23 puntos más arriba respecto al año 2018. Foto Ap
10 de agosto de 2020 21:29

Ciudad de México. La compañía china, dirigida por Ren Zhenfei, Huawei, pasó del lugar 61 al 49 en la lista de Fortune Global 500, que evaluó los ingresos operativos de las empresas.

Durante la edición 2020, esos recursos empresariales globales alcanzaron los 33 billones de dólares, cifra muy aproximada al Producto Interno Bruto (PIB) combinado entre China y Estados Unidos.

La compañía líder en telecomunicaciones, Huawei, se ubicó 23 puntos más arriba respecto al año 2018, lo que indica una tendencia de crecimiento de 32 por ciento en dos años.

En este sentido, resalta que desde 2008, el número de empresas chinas se ha acelerado considerablemente, superando a Alemania, Francia, Reino Unido y Japón. Este año, las empresas de China continental superaron a las de Estados Unidos.

Es importante señalar que los ingresos por ventas promedio de las empresas de China continental alcanzaron los 66 mil 900 millones de dólares.

En comparación con las 500 empresas más importantes del mundo, los dos indicadores de ingresos por ventas promedio y activos netos promedio de las empresas chinas han alcanzado el nivel promedio de Fortune Global 500.

Imagen ampliada

Se acrecienta crisis de los periódicos en EU; cierran 136 en último año

Según un estudio, la mayoría de los periódicos que cerraron el año pasado no fue debido a consolidaciones efectuadas por grandes cadenas, sino porque propietarios independientes de larga data se dieron por vencidos.

Banamex instala sucursal móvil en Poza Rica para atender a clientes tras las intensas lluvias

La sucursal está equipada con tecnología de última generación y tiene capacidad de efectuar hasta 25 mil operaciones mensuales.

Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar

Algunas empresas han rebajado sus anteriores previsiones más pesimistas después de que Trump alcanzara acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE) y Japón con tarifas más bajas.
Anuncio