°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierran el día en terreno negativo

Imagen de archivo de una casa de cambo en el AICM. Foto Pablo Ramos
Imagen de archivo de una casa de cambo en el AICM. Foto Pablo Ramos
04 de agosto de 2020 18:34

Ciudad de México. Como consecuencia de un fortalecimiento general del dólar y la expectativa de los inversionistas ante datos económicos que se presentarán en Estados Unidos a lo largo de la semana, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron en terreno negativo.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio interbancario terminó la sesión del martes con una fuerte depreciación de 0.90 por ciento o 20 centavos al cotizar en 22.82 pesos por dólar.

Hasta el momento, la BMV terminó con una pérdida de 0.21 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 37 mil 466 puntos.

Al interior, se consideró una sesión mixta, con pérdidas en 20 de las 35 emisoras, lideradas por algunas emisoras con alta ponderación en el índice, como Femsa (3.45 por ciento), Banorte (3.36) y Arca Continental (2.61 por ciento).

Del lado de las ganancias, la empresa líder fue Televisa (11.10 por ciento), esto después de que se dio a conocer en la conferencia matutina del lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador que el gobierno mexicano contratará a algunas televisoras para transmitir programas educativos.

Lo anterior se da en un contexto internacional en el que el mercado está a la espera de eventos relevantes que tienen la capacidad de causar volatilidad.

Hacia el cierre de la semana, se espera la publicación del reporte mensual de empleo en Estados Unidos, mientras que las tensiones entre EU y China continúan.

Asimismo, hacia el cierre de la semana se espera que los legisladores estadunidenses lleven a cabo negociaciones sobre el estímulo fiscal adicional, previo al receso de agosto.

Según analistas, la mayor liquidez de este nuevo paquete, puede generar ganancias para algunos mercados financieros, lo cual es particularmente notable en el escenario como el actual, en donde las bajas tasas de interés disminuyen el costo de oportunidad de invertir en los mercados financieros y aumentan las valuaciones de las empresas en los modelos.

 

Imagen ampliada

Pekín acusa a EU por ciberataques a organismo regulador del tiempo

China ha intensificado sus advertencias sobre presuntas actividades de espionaje extranjero, en un contexto de creciente deterioro de sus relaciones con Washington y otras potencias occidentales.

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.
Anuncio