°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde; atento a paquete de estímulos en EU

El peso mexicano se depreciaba este martes por sexta sesión consecutiva debido a la cautela de los inversionistas que aguardan noticias sobre la negociación de un paquete de estímulos en Estados Unidos. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El peso mexicano se depreciaba este martes por sexta sesión consecutiva debido a la cautela de los inversionistas que aguardan noticias sobre la negociación de un paquete de estímulos en Estados Unidos. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
04 de agosto de 2020 09:28

Ciudad de México. Por sexta ocasión consecutiva el peso arranca la sesión con pérdidas al registrar una depreciación de 0.53 por ciento u 11.9 centavos al cotizar a 22.75 unidades por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una marginal ganancia de 0.08 por ciento.

Según analistas, en los mercados financieros hay resultados mixtos como consecuencia de que los inversionistas muestran cautela en anticipación de una segunda mitad de la semana que podría ser volátil.

Entre los factores de incertidumbre está el reporte mensual de empleo en Estados Unidos. El viernes, se publicará la nómina no agrícola de julio, en donde es probable que el incremento en el número de casos de coronavirus haya tenido un impacto sobre la creación de empleo.

Otro factor es la aprobación de un estímulo fiscal en Estados Unidos. El viernes, los legisladores estadunidenses entrarán en receso, por lo que probablemente se den a conocer noticias relevantes sobre un estímulo fiscal esta semana.

También están las tensiones políticas entre Estados Unidos y China. Continúan los intercambios entre ambas potencias, relacionados con la suspensión de la aplicación china TikTok del mercado estadunidense por la sospecha de robo de datos.

Por otro lado, en México se publicaron algunos indicadores económicos de relevancia.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) publicó las ventas domésticas de vehículos ligeros, las cuales ascendieron a 72 mil 897 unidades vehiculares en julio.

Este dato está por encima de los 62 mil 837 reportados para junio, aunque 31.3 por ciento por debajo de lo reportado en julio de 2019.

Es importante recordar que esta serie no tiene algún tipo de ajuste por estacionalidad, por lo que podría no ser comparable con el mes inmediato anterior.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 22.55 y 22.85 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Peso retrocede 0.41%; cotiza en 18.45 unidades por dólar

El dólar también está pendiente de las novedades comerciales entre Estados Unidos y China, que apuntala el rebote. El euro reduce su margen por encima del umbral de 1.1610 dólares, y la libra británica baja incluso del nivel de 1.3375 dólares. El yen sobre los 151.53 dólares.

Economía mexicana cayó 0.6% anual durante agosto y septiembre: Inegi

Lo anterior, luego de que oficialmente el IGAE de julio del presente año cayó 1.2 por ciento frente al mismo mes de 2024, y un 0.9 por ciento mensual, un descenso más severo de lo que estimó el IOAE.

Se cuadruplicó la importación de maíz blanco, usado para masa y tortillas

Cerrará este año en nivel récord. La mayor parte del grano proviene de EU.
Anuncio