°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 2017, los 'cárteles' de 'Santa Rosa' y 'Jalisco' se disputan el Bajío

José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro’, presunto líder del ‘cártel’ de Santa Rosa Lima, fue detenido en Guanajuato esta madrugada. Foto Cuartoscuro
José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro’, presunto líder del ‘cártel’ de Santa Rosa Lima, fue detenido en Guanajuato esta madrugada. Foto Cuartoscuro
02 de agosto de 2020 15:14

Ciudad de México. El cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), cuyo líder José Antonio Yépez Ortiz fue detenido este domingo, mantiene desde 2017 una disputa con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control territorial de la zona del Bajío.

En ese año, El Marro difundió en redes sociales un video declarando la guerra al CJNG, por la hegemonía del “triángulo de las Bermudas”, un territorio comprendido entre los vértices que forman las ciudades de Guanajuato, León y Los Apaseos.

Lo que comenzó por una disputa por el negocio del huachicol, se extendió a otras actividades ilícitas, como el secuestro, la extorsión y el narcotráfico, lo cual colocó a Guanajuato como el estado con más crímenes violentos en el país.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a junio pasados se registraron en el estado 2 mil 295 víctimas de homicidio doloso.

En entrevista con La Jornada, a principios del mes pasado, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, subrayó la relevancia de esta disputa entre el CSRL y el CJNG, por el control de territorio: “Ha habido un crecimiento de la cantidad de personas que están no solamente en el narcotráfico, sino que prácticamente están teniendo ya el control de la vida cotidiana en ciertas regiones del país.”

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio