°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Bonilla que AMLO firme decreto para regularizar autos "chocolate"

El gobernador de Baja California se pronunció porque el presidente Andrés Manuel López Obrador firme un decreto para regularizar los vehículos "chocolate" que transitan en la frontera. Foto Afp / Archivo
El gobernador de Baja California se pronunció porque el presidente Andrés Manuel López Obrador firme un decreto para regularizar los vehículos "chocolate" que transitan en la frontera. Foto Afp / Archivo
02 de agosto de 2020 17:50

Mexicali. El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, se pronunció porque el presidente Andrés Manuel López Obrador firme un decreto para regularizar los vehículos "chocolate" que transitan en la frontera, pero advirtió que no se trata de una legalización.

Explicó que la propuesta de decreto se haría en Baja California, pero la firmaría López Obrador.

"El gran problema que tenemos con la Federación es que se sienten agredidos por lo económico; todo es cuestión de dinero para ellos, y para nosotros es de seguridad", señaló al tiempo de informar que el gobierno federal presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Instituto de ldentidad Vehicular, el cual posibilitaría la regularización de vehículos extranjeros para transitar por la entidad.

Después de tres meses, Bonilla Valdez visitó la capital de Baja California, toda vez que despacha desde Tijuana, su ciudad natal, aunque ponderó que ha estado "en espíritu". Se comprometió a estar cada domingo en Mexicali porque la entidad "es muy larga y muy ancha".

En conferencia de prensa, el morenista también dio a conocer que la siguiente semana le propondrá a López Obrador la firma de un convenio para que el gobierno estatal recaude los impuestos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para quedarse con lo que corresponda a Baja California.

Sobre la eliminación del Consejo de la Judicatura, aprobada en el Congreso local a partir de una iniciativa suya, dijo que se convirtió en una agencia de colocación de empleos con un costo anual de 80 millones de pesos.

El Poder Judicial (del Estado) deja mucho que desear, justificó, "decidieron cerrar las puertas por la pandemia y los jueces y magistrados son los últimos que se van a integrar a trabajar".

Rechazó que se trate de una intromisión, porque cualquiera puede presentar una iniciativa y si se aprueba pues es una decisión del Congreso local.

El 31 de julio el Congreso local decidió, por mayoría calificada de Morena y sus aliados, reformar la Constitución local en lo concerniente al Poder Judicial, incluida la eliminación del Consejo de la Judicatura.

Magistrados y jueces se pronunciaron por participar en el proyecto de reforma del Poder Judicial, toda vez que fueron excluidos en la propuesta del Poder Ejecutivo.

  

 

Imagen ampliada

Muere niña de 9 años por lluvias en Jalisco; suman nueve víctimas

La menor y su padre fueron arrastrados por la corriente del río alrededor de las 16 horas del sábado.

Lluvias Durango: niño de 11 años muere arrastrado por corriente de río

Según la Conagua local, el estado presenta un superávit de lluvias del 3% en lo que va del año, sin incluir aún las precipitaciones de agosto.

Asesinan a ocho integrantes de la Upoeg en Guerrero

Fuentes del gobierno del estado informaron que se implementó un operativo conjunto en el que habrían participado fuerzas federales que se trasladaron al lugar, se localizó una camioneta baleada pero que no se halló a ningun fallecido.