°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU, "alentado" por reducción en México de producción de amapola y heroína

Pastillas de fentanilo aseguradas por la Guardia Nacional. Foto cortesía de la GN
Pastillas de fentanilo aseguradas por la Guardia Nacional. Foto cortesía de la GN
31 de julio de 2020 14:27

El gobierno de Estados Unidos se ha declarado este día “alentado” por la reducción alcanzada por México en el cultivo y producción de amapola y heroína casi una tercera parte durante el año pasado.

Sin embargo, junto al reconocimiento de esos logros, la Casa Blanca reitera su preocupación por los reportes de la continua producción de metanfetamina y fentanilo en México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) distribuyó hacen unos momentos un comunicado de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca  (ONDCP por sus siglas en inglés) según el cual la estimación del gobierno estadunidense sobre el cultivo de amapola mexicana y la producción de heroína pasó de 41 mil 800 hectáreas a 30 mil 400 en 2019.

“Del mismo modo, la producción potencial de heroína pura disminuyó un 27 por ciento de 106 toneladas métricas en 2018 a 78 toneladas métricas en 2019”, porcentaje que a decir de esa oficina “marca un hito al cumplir un objetivo establecido por la Estrategia Nacional de Control de Drogas de la Administración Trump dos años antes”.

Frente a estas cifras, “Estados Unidos se siente alentado por El Progreso realizado para detener la producción de heroína en México, dice el boletín al recoger declaraciones de Jim Carol, director de la ONDCP.

Tales logros en la acción mexicana, añade “se acompaña de una caída potencial del 7 por ciento en las muertes por heroína en los Estados Unidos  en 2019, según los datos de sobredosis provisionales recientemente publicados” y elogia enseguida la estrategia del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump para declarar la crisis de opioides como una emergencia de salud pública en ese país.

El comunicado dice además que Estados Unidos, “reconoce los esfuerzos del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para priorizar (y) dar más medios de vida alternativos a los agricultores de las zonas productoras de drogas a través de programas sociales, como uno de los pilares de su estrategia antinarcóticos”.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio